Los jubilados que cobran el haber mínimo y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán a partir del 1 de marzo próximo, un reintegro del 15% en las compras que realicen con las tarjetas de débito de las cuentas donde se acreditan sus beneficios, anunció la titular de la Administración Federal de Ingresos Püblicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, la titular de la AFIP indicó que estos reintegros serán de hasta $ 700 mensuales por beneficiario, con un tope de $ 1.400 por hogar.
“Estamos trabajando con los listados del padrón de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) de todos los titulares de la AUH y de jubilación mínima, que se los daremos a las administradoras de las tarjetas de débito. Esperamos más adelante incorporar a los usuarios de tarjeta alimentaria”, indicó Marcó del Pont.
Remarcó que “esta medida supone asignar recursos fiscales de aproximadamente $ 5.000 millones mensuales”, y aclaró que “no es contra recursos coparticipables”.
"Esta decisión surge de un análisis crítico del fracaso del gobierno anterior de eximir del IVA a los alimentos de la canasta básica", señaló la funcionaria, quien sostuvo que esa “fue una decisión muy regresiva en términos distributivos con un costo fiscal del $ 3.000 millones mensuales que poco sirvió y que rápidamente fue consumido por el proceso de aceleración inflacionaria”.
Marcó del Pont precisó que “la propuesta busca no financiar la oferta sino la demanda, sobre todo la de sectores de menores ingresos”, y estimó que es “una decisión con impacto redistributivo muy importante".
"Tendrá un impacto potencial sobre la AUH de hasta el 22,5% y del 4,5% para la jubilación mínima", aseguró la titular de la AFIP, quien indicó que “la medida estará vigente a partir del 1 de marzo y la devolución se hará en su cuenta en las 24 horas hábiles posteriores a la compra con tarjeta de débito, y no sobre el pago en efectivo".
La funcionaria también destacó que la AFIP tiene “el desafío de la formalización”, porque remarcó que “en torno al 20% de los sectores más bajos usa tarjeta de débito”.
“El objetivo es en los primeros meses, duplicarlo. Tenemos que hacer una campaña coordinada con el resto de los sectores públicos para facilitar el acceso a la formalidad y que los sectores no registrados puedan acceder a una cuenta", subrayó Marcó del Pont, según consignó la agencia Telam.
Anuncian reintegros en compras a jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de AUH
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, anunció en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, devolución del 15% a jubilados por compras abonadas con tarjeta de débito de la cuenta donde se le asigna su jubilación, que tendrán un tope mensual de $ 700 por beneficiario, y de $ 1.400 por hogar.
Te puede interesar Economía
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres. -
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
Confirmado: ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
Te puede interesar Economía
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres. -
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
Confirmado: ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.