Comerciantes de Pilar se oponen a la radicación de nuevos supermercados en el centro que no cumplan con la legislación vigente.
Es que, como ya señalaron semanas atrás, el Municipio no hace respetar las distancias mínimas que debe haber entre un local y otro, 600 metros, lo que atenta contra los puestos de trabajo de los negocios ya instalados.
Desde la Cámara de Comercio de Pilar, en concreto, ahora expusieron que se abrirá un nuevo súper, en la calle San Martín y Venancio Castro, lo que perjudicaría a decenas de comercios circundantes.
"El local no respeta la Ordenanza 317/10 y Ordenanza 13/17 sobre la distancia mínima de un radio de 600 metros para habilitar, tanto como supermercado mayorista o minorista", señalaron desde la SCIPA a Pilar de Todos.
En ese contexto, se presentó un escrito a la Comuna, en donde una docena de comerciantes cercanos al nuevo lugar expusieron su "preocupación" por el nuevo emprendimiento, que sería de capitales chinos.
"En el radio de los 600 metros impacta en forma negativa sobre 4 supermercados (uno en Av. Tomas Márquez, uno en Rivadavia, otro esquina Bergantín Independencia y Bergantín República y otro en Av. Venancio Castro y Fragata Heroína), 2 autoservicios (uno en Tomás Márquez y otro en Av. Venancio Castro), varias carnicerías, panaderías, pescaderías y otros pequeños comercios de similares características, por lo que preocupan los puestos de trabajo", añadieron.
El Municipio abrió el registro de oposición para que los actuales propietarios expongan ahí sus opiniones, pero estas no son vinculantes.
"Como hemos anunciado hace pocas semanas, la ordenanza que regula el Registro de Oposición se ha convertido en una herramienta decorativa, y hasta ahora nada ha cambiado", añadieron desde SCIPA, y agregaron que hay proyectos para abrir 20 locales más en los próximos meses, en su mayoría de dueños de origen asiático.
Comerciantes insisten en que se limite la llegada de nuevos supermercados
Aseguran que no se respeta la legislación vigente, que obliga a que no haya un local a 600 metros de otro, lo que hace peligrar fuentes de trabajo.
Te puede interesar Economía
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres. -
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
Confirmado: ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
Te puede interesar Economía
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres. -
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
Confirmado: ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.