Comerciantes de Pilar se oponen a la radicación de nuevos supermercados en el centro que no cumplan con la legislación vigente.
Es que, como ya señalaron semanas atrás, el Municipio no hace respetar las distancias mínimas que debe haber entre un local y otro, 600 metros, lo que atenta contra los puestos de trabajo de los negocios ya instalados.
Desde la Cámara de Comercio de Pilar, en concreto, ahora expusieron que se abrirá un nuevo súper, en la calle San Martín y Venancio Castro, lo que perjudicaría a decenas de comercios circundantes.
"El local no respeta la Ordenanza 317/10 y Ordenanza 13/17 sobre la distancia mínima de un radio de 600 metros para habilitar, tanto como supermercado mayorista o minorista", señalaron desde la SCIPA a Pilar de Todos.
En ese contexto, se presentó un escrito a la Comuna, en donde una docena de comerciantes cercanos al nuevo lugar expusieron su "preocupación" por el nuevo emprendimiento, que sería de capitales chinos.
"En el radio de los 600 metros impacta en forma negativa sobre 4 supermercados (uno en Av. Tomas Márquez, uno en Rivadavia, otro esquina Bergantín Independencia y Bergantín República y otro en Av. Venancio Castro y Fragata Heroína), 2 autoservicios (uno en Tomás Márquez y otro en Av. Venancio Castro), varias carnicerías, panaderías, pescaderías y otros pequeños comercios de similares características, por lo que preocupan los puestos de trabajo", añadieron.
El Municipio abrió el registro de oposición para que los actuales propietarios expongan ahí sus opiniones, pero estas no son vinculantes.
"Como hemos anunciado hace pocas semanas, la ordenanza que regula el Registro de Oposición se ha convertido en una herramienta decorativa, y hasta ahora nada ha cambiado", añadieron desde SCIPA, y agregaron que hay proyectos para abrir 20 locales más en los próximos meses, en su mayoría de dueños de origen asiático.
Comerciantes insisten en que se limite la llegada de nuevos supermercados
Aseguran que no se respeta la legislación vigente, que obliga a que no haya un local a 600 metros de otro, lo que hace peligrar fuentes de trabajo.
Te puede interesar Economía
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.
-
Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.
-
Banco Provincia: llega un verano turístico con promociones, cuotas y préstamos
La Costa bonaerense es el principal destino turístico de la Argentina y tras dos temporadas difíciles, el Gobierno y el Banco Provincia lanzan medidas para incentivar la actividad del sector.
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
Te puede interesar Economía
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.
-
Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.
-
Banco Provincia: llega un verano turístico con promociones, cuotas y préstamos
La Costa bonaerense es el principal destino turístico de la Argentina y tras dos temporadas difíciles, el Gobierno y el Banco Provincia lanzan medidas para incentivar la actividad del sector.
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.