En medio de la crisis económica que golpea fuerte a varios sectores, sobre todo el industrial, el intendente Nicolás Ducoté se mostró en una fábrica y se esperanzó en un repunte.
Ducoté visitó la planta de la firma Gaona, del rubro de la alimentación y ubicada dentro del Parque, donde destacó la labor de la firma que emplea a 350 personas.
"Ver toda la fuerza de producción, creatividad y trabajo que realizan los trabajadores en esta empresa es admirable. Los productos Gaona es un fuerte orgullo para nuestra comunidad. Queremos muchas más empresas pilarenses con esta misma calidad y compromiso para que nuestro parque industrial siga creciendo", expuso el mandatario local, quien estuvo acompañado por el Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina.
La retracción, que se siente fuerte en PyMES y comercios, también se está trasladando a las empresas más grandes, aunque desde la Comuna señalaron a Pilar de Todos que los índices de actividad local siempre se mantienen por arriba de los nacionales, e incluso señalaron que lo previsto por recaudación en concepto de Seguridad e Higiene, que se calcula en base a la facturación de las empresas, "estará por debajo de lo presupuestado, pero no de manera alarmante", a fin de año.
El gobierno también apuesta a atraer inversiones de la mano del nuevo Código de Ordenamiento Territorial (COT) que prevé la ampliación de áreas fabriles en cercanías al actual Parque Industrial, proyecto que aún está en etapa de aprobación en la Provincia de Buenos Aires.
Juan Palacio, uno de los propietarios de la fábrica familiar, que se dedica a la elaboración de galletitas, budines, obleas y pan dulce, indicó por su parte: "Tuvimos la oportunidad de mudarnos a Pilar porque nos parecía un lindo lugar y a partir de ahí vimos que el Parque Industrial estaba creciendo, nos tentamos y nos enamoramos de este lugar. Nos dijimos ´Este es el lugar para crecer'".
Su hermano, Marcelo Palacio, agregó: "Tenemos 6 líneas de producción y ya somos 350 las familias que trabajamos acá. Estamos muy orgullosos de pertenecer a Pilar y dar fuentes de trabajo a los pilarenses".
Ducoté recorrió una planta alimenticia: "Queremos que el Parque Industrial siga creciendo"
El intendente estuvo en Productos Gaona, donde se emplea a 350 personas.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.