La Dirección de Defensa del Consumidor del Municipio de Pilar comenzó a controlar el nivel de cumplimiento en los supermercados del programa de Precios Esenciales lanzado por el Gobierno Nacional.
En ese contexto, este miércoles el personal de esa dependencia recorrió las góndolas del Carrefour de Ruta 8 y calle Guido donde, tal como relevaron, hallaron "una buena cobertura" del plan que congela el precio de un total de 64 productos durante seis meses.
El titular de Defensa del Consumidor, Miguel Covini, participó de la recorrida e indicó que la misma se repetirá en el resto de los locales que implementan Precios Esenciales "sin previo aviso".
"Nuestra intención es ver cómo esta funcionando el programa. En el caso del Carrefour la exhibición de los precios estaba bien realizada y la señalización de los productos también", remarcó Covini.
En cuanto al stock, el funcionario señaló que no se detectaron grandes faltantes de productos.
"Estaban cumpliendo con todos. Solo faltaba el azucar Dominó que estaba reemplazada por el azucar Ledesma", apuntó Covini.
El funcionario explicó que ante algún faltante de mercadería que forme parte del plan, el mismo se reemplaza con otro de otra marca que pasa a tener valor de Precio Esencial.
En Carrefour de Ruta 8, de todos modos, el vino, que forma parte del programa, no contaba con stock ni producto de reemplazo.
Sin reclamos de consumidores
Por otra parte, Covini especificó que hasta el momento no han recibido reclamos ni sugerencias por parte de los consumidores.
Y recordó que aquellos que detecten faltantes pueden acercar su denuncia a las oficinas de Defensa del Consumidor.
El reclamo se podrá realizar de forma presencial, en Rivadavia 378, oficinas 4 y 5; llamando al 0230 4669200, interno 9329, o bien escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La atención es de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.
La Comuna salió a controlar el cumplimiento de Precios Esenciales en supermercados
Personal de Defensa del Consumidor recorrió las góndolas del Carrefour de Ruta 8. Hallaron buena exhibición de precios, señalización de productos y stock. Aseguran que aún no hay denuncias de consumidores por faltantes.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
-
Los descuentos que el Banco Provincia ofrecerá para la Feria del Libro
Quienes utilicen las tarjetas de crédito de la banca pública bonaerense accederán a un 10% de descuento y 6 cuotas sin interés sin tope de reintegro. Además, habrá una jornada con ingreso gratuito para personas clientas.
-
Las ventas de propiedades pegaron un fuerte salto en el primer trimestre del año
Según datos del Colegio de Escribanos, durante el período enero-marzo se registraron 24.018 operaciones, un 57,3% más que en 2024. -
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.