Organizado por el Polo Educativo Pilar, el encuentro colmó las instalaciones de la Universidad del Salvador. Bajo el lema “La Educación centrada en el alumno”, hubo destacadas disertaciones.
Consiste en actualizar por inflación los sueldos durante 2019, pero no hay compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2018. Se entró en un cuarto intermedio.
Sindicatos y maestros piden desde Twitter #SueldosDignos y #EscuelasSeguras. El gobierno respondió: "#VolvamosaClases".
Se trata del 905 de Villa Rosa, donde también se están haciendo labores de gas y electricidad. “Llegar a todos los establecimientos educativos es uno de los compromisos desde el comienzo de la gestión", destacó Ducoté.
El Concejo avaló el acuerdo firmado entre la Comuna y la Agencia de Bienes del Estado. Ediles plantearon que algunas cláusulas podrían permitir que se modifique el uso de parcelas, se subasten o incluso venderlas a privados. El oficialismo rechazó que eso suceda.
La reunión será el próximo miércoles en el Ministerio de Economía bonaerense. Los sindicatos venían reclamando el llamado desde fines de enero.
Alumnos exigirán respuestas a las autoridades por medio de volanteadas y cartas documento. No descartan retornar a las manifestaciones.
Durante el receso, varios fueron los establecimientos que fueron dañados, se registraron algunos robos y hasta principios de incendio. “Estamos trabajando para dar con los responsables”, señalaron desde el organismo.
Con la reinauguración del CDI Los Ositos, ya son siete las instituciones para niños que recibieron mejoras. En sus aulas, Pilar será el primer Municipio en aplicar el Método Montessori.
En Pilar se abrieron 29 sedes y 9 centros recreativos recibieron a los chicos en sus piletas. En toda la provincia, participaron 200 mil niños.
Piden que se fije una fecha para iniciar las reuniones paritarias, pero en el Ministerio de Trabajo aún no la tienen definida. El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, se quejó por la falta de respuesta.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.