Será el sábado 19 de septiembre, de 14 a 16. Está destinado a chicos de entre 10 y 16 años.
El programa "La Universidad en tu barrio" se realizará entre el 19 y 21, en la Plaza 12 de Octubre. También habrá un stand el 22, en el predio Piané donde se desarrollarán los festejos por el Día de la Primavera.
Se realizará este sábado y tendrá como objetivo acompañar a jóvenes en la búsqueda de su futuro profesional. Lo organiza la Secretaría de Educación del Municipio.
Fue el titular de Economía, Hernán Lacunza. Dijo que la educación pública está en retroceso y agregó que los paros “no son el camino” para mejorarla.
Lo aseguró el SUTEBA, desde donde señalaron que desconocidos subieron a la fuerza a una docente a un auto y le produjeron heridas con un punzón en el estómago.
Desde Pilar señalaron que esa propuesta, que evalúa el Gobierno Provincial “es desviar el foco para no dar respuestas a los reclamos”. La primera jornada de paro, alcanzó un 90% de adhesión.
La medida de fuerza se concretará este miércoles 12 y jueves 13, donde también se piden urgentes reformas edilicias. El gobierno descontaría los días.
La emblemática institución lleva el nombre de Domingo Faustino Sarmiento. Sus aulas albergan a alumnos primarios y a docentes en formación. Hubo homenaje con la presencia del intendente.
Se habilitaron cuatro edificios ubicados en Fátima, Pilarica, Del Viso y Villa Rosa. Formaban parte de los establecimientos que habían cerrado por problemas en instalaciones de gas y luz.
Concejales del bloque del Frente Renovador buscarán adherir a ese proyecto que fue aprobado en Diputados. “Necesitamos que las escuelas estén en condiciones para evitar muertes y accidentes”, remarcaron.
Este viernes reabrirán las puertas 3 edificios donde funcionan 5 servicios educativos. Aún hay 13 establecimientos en obra o en espera del visto bueno de la Provincia.
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
Te puede interesar Economía
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
-
SCIPA advierte: “Sin crédito accesible, hablar de crecimiento es una mera ilusión”
La entidad empresarial reclamó al Gobierno nacional la implementación urgente de líneas de crédito con tasas preferenciales para PYMES y comercios. Señaló que las actuales tasas superan el 150% anual y generan una “asfixia” financiera que impide invertir o generar empleo.
-
La Provincia reanuda la paritaria con estatales y docentes
Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes. -
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000