Economía
Luego de tres meses de leves subas, se volvió a registrar una caída en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Preocupación en el comercio.
Proponen Cupo Laboral Trans en Pilar
Es un proyecto de la edil Marcia González, que apunta a adherir a una ley provincial y que el 1% de los empleados sean travestis, transexuales y transgénero. Proyectan también beneficios para el sector privado que se sume a la idea.
Por medio de un estudio de la UBA apunta a modificar la manera en la que se calculan varias tasas, entre ellas la ex ABL.
Se trata de las firmas CESVI y la concesionaria Chamonix, donde estuvieron chicos de la Técnica 1 y 2. Buscan que las prácticas se hagan en entornos reales.
La intención es poder hacerlos partícipes de los eventos que organicen en el distrito a lo largo del año. Para registrarse hay que ir al área de Habilitaciones.
Se desarrolla en Exaltación de la Cruz, donde Pilar cuenta con un stand. Buscarán atraer inversiones.
Se ubicará a la vera de la ruta 25, en Villa Astolfi. Reunirá a unas 90 empresas, en un predio de 38 hectáreas. Hay oposición vecinal.
La fachada ahora luce un cartel de venta de una inmobiliaria. Se preveía que allí funcionara una tienda de una cadena mexicana Coppel.
Reinauguraron la delegación de Campana de la sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos
El viernes 21 de abril se realizó el acto de re-inauguración de la Delegación Campana del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - Distrito 5.
Volverán a reunirse la semana que viene. Los gremios reclaman una suba más cerca al 30%.
Son los valores registrados por el Concejo Deliberante, si se los compara con la muestra de marzo.
Con subas en promedio del 2,5%, el Gobierno renovó el programa Precios Cuidados hasta septiembre
La Secretaría de Comercio lo renovó hasta el 6 de septiembre, con 455 productos de la canasta básica, 81 nuevos, que estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país.
Subieron un 0,67% en abril, la mitad del alza registrada en marzo, cuando el crecimiento había sido del 1,17%.
Representantes de la planta se negaron a participar de un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo, pero concurrirán a otra en Nación, la semana que viene. Reincorporó a los tres delegados, pero aún hay 9 despedidos.
Se trata de una suma acordada desde el año pasado y que ya se estaba percibiendo como no remunerativa. Ahora, el básico quedó en $8700.
Aseguran que la suba salarial para los Municipales superará el 20% e incluirá cláusula por inflación
Desde mayo comenzará la discusión con los gremios. El jefe comunal quiere llevar el básico a los 10 mil pesos.
Durante un recital en el Estadio DirecTV Arena, AFIP detectó irregularidades en locales gastronómicos
Efectuaron un control de facturación sobre 4 contribuyentes, titulares de 8 puntos de venta. Los puestos eran del rubro gastronómico y un estacionamiento.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.