La Subsecretaría de Educación del Municipio de Pilar informó que desde este lunes se suman tres establecimientos educativos al Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Se trata de los jardines de Derqui N° 938 de La Escondida y N° 942 de Los Laureles y el N° 943 de Luis Lagomarsino; en donde se comenzará a brindar el servicio de Desayuno-Merienda Completa (DMC) al total de la matrícula de 540 chicos.
"De esta manera se universaliza el servicio en esos establecimientos; es decir que se llega a toda la matrícula de estas escuelas con este recurso", especificaron desde Educación.
Para que esos jardines reciban el servicio de alimentación también se había impulsado un pedido por parte del concejal de Unidad Ciudadana, Juan Pablo Roldán.
En conjunto con el licenciado en Educación, Damián Espíndola, Roldán había considerado necesario que los establecimientos fueran incluidos en el SAE.
"Estamos hablando de algo tan sensible como lo es la alimentación de los chicos. Queremos que las necesidades de nuestros vecinos estén cubiertas", había declarado Roldán.
Por su parte, desde Educación agregaron que este mes también se incorporaron al SAE la Escuela Primaria N° 1 y la Escuela Primaria N° 26 del centro de Pilar, donde 695 y 597 estudiantes, respectivamente, comenzaron a recibir la merienda o el desayuno, según el turno.
Al respecto, la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, declaró: “Estamos llegando a más establecimientos brindando una comida, o un desayuno o merienda completa, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales de los chicos".
El SAE en números
Desde la Subsecretaría agregaron que con las nuevas incorporaciones al SAE, en Pilar se llega a 41.649 estudiantes.
Del total, 28.522 cupos corresponden al servicio de DMC, con el que se llega a 48 escuelas primarias, 40 jardines, 5 escuelas especiales, 5 secundarias y 1 Centro de Educación Complementaria.
Mientras que los 13.127 cupos que corresponden al servicio de comedor (COM) se brindan en 32 escuelas primarias, 21 jardines y 15 secundarias.
También se entregan viandas y menús especiales para celíacos.
El SAE actualmente cuenta con 4 empresas proveedoras que todos los días entregan los alimentos en las escuelas según el menú diario diseñado por una nutricionista de la Subsecretaría de Educación y avalado por la Provincia.
Con respecto a años anteriores, el DMC tiene un componente diario de calcio con leche o yogurt.
Se incorpora fruta, verdura y carne, y se suprimieron las golosinas por sólidos de mejor calidad como cereal, pan con queso o dulce, magdalenas y galletitas dulces.
Por su parte, el almuerzo cuenta con una porción de carne diaria que asegura el hierro, acompañado por un componente calórico como arroz, fideos, papa o lentejas; y más variedad de verduras.
"Así se cubre la cuota diaria de hierro, caloría proteica de alto valor biológico, fibra y vitamina C. Como postre siempre hay fruta. Además, en este nuevo menú se puso tope de sodio y de azúcar simple", detallaron desde Educación.
Con la incorporación de tres jardines; incrementan los cupos en el Servicio Alimentario Escolar
Los niños de los jardines 938, 942 y 943 comenzarán a recibir el desayuno o merienda, según corresponda. En total, son 540 alumnos. El SAE, en Pilar asiste a más de 41 mil estudiantes.
Te puede interesar Educación
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
Te puede interesar Educación
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
-
El Polo Educativo Pilar renovó sus autoridades por dos años más
Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la entidad.
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.