Cientos de vecinos disfrutaron durante el fin de semana de los festivales de cierre de talleres de arte municipales en tres localidades, Villa Astolfi, Fátima y Presidente Derqui.
A puro color y alegría, todos los alumnos participantes expusieron frente a sus familias, amigos y público de sus barrios, lo aprendido durante el año lectivo 2019.
El Intendente Nicolás Ducoté estuvo presente y en Derqui y señaló: “Es muy lindo compartir este encuentro con mis vecinos. Además de poder apreciar las distintas expresiones culturales y artísticas es una forma de compartir en comunidad y celebrar otro año de aprendizaje”.
“Año a año fuimos expandiendo la oferta de cultura, y hoy son más de 300 talleres entre los que pueden optar los pilarenses. Siempre escuchando y teniendo en cuenta sus sugerencias y necesidades. Este 2019 más de 3.500 alumnos participarán, celebrarán y disfrutarán de estos cierres que continúan hasta diciembre”, finalizó.
La agenda del fin de semana comenzó el viernes en la Plaza Champagnat de Villa Astolfi, donde se reunieron los alumnos de la Casa de Cultura local y se presentaron ante sus familias y vecinos de la zona. El sábado le tocó el turno a Fátima, en este caso con un concurrido evento en los jardines de la misma Casa de Cultura, y el domingo, la propuesta del Cierre de Talleres de Presidente Derqui dio un gran marco de espectadores convocados en el Corredor Aeróbico de la ciudad.
Los multitudinarios encuentros contaron con una amplia lista de shows en vivo, en la que adultos y jóvenes artistas lucieron sus habilidades y destrezas. La danza tuvo un papel protagónico con más de 10 talleres exponiendo, entre ellos, danzas árabes, folklore, reggaeton, jazz, salsa, hip-hop, rock y tango. Por supuesto, al ritmo de los alumnos de bombo, violín, canto, piano y guitarra. El humor y la creatividad también se hicieron presentes con los estudiantes de circo. Mientras que, las creaciones de los artistas de la fotografía y plástica adornaron el predio con su talento.
Durante el ciclo lectivo actual, pasaron por las aulas de los talleres de arte las distintas Casas de la Cultura del distrito más de 4.700 personas, quienes participaron en más de 340 talleres, lo que significó un récord histórico para esta propuesta de aprendizaje cultural.
Con un crecimiento anual exponencial, ya que en 2016, se brindaron 120 talleres en los centros culturales municipales, con más de 1.800 alumnos; en 2017 se ofrecieron más de 250 talleres a los que concurrieron 3.600 alumnos; y en 2018, la propuesta de los talleres superó las 300 clases, a las que se sumaron 4.500 estudiantes.
Cabe recordar que las próximas semanas se continuarán llevando a cabo los cierres de talleres de las distintas Casas de la Cultura del Distrito. El jueves 28 será la oportunidad de la localidad de Lagomarsino, el viernes 29 de Peruzzotti y el sábado 30 de Del Viso. Mientras que la agenda de cierres concluirá en diciembre, con las presentaciones el jueves 5 en Villa Rosa, el viernes 6 en Manuel Alberti y el sábado 7 en Pilar centro.
Multitudinarios festivales por el cierre anual de los talleres de arte
Cientos de vecinos disfrutaron durante el fin de semana de los festivales de cierre de talleres de arte municipales en tres localidades, Villa Astolfi, Fátima y Presidente Derqui.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.