Educación

Desde la Comuna señalaron que hay establecimientos que solicitaron aumentar la cantidad de almuerzos o meriendas que reciben. Habrá suba del monto que se destina, pero el Municipio acepta que “es pequeño”.

Se trata del 944 de la localidad de Villa Astolfi. Desde el lunes, 150 niños de 3, 4 y 5 años asisten a sus aulas. Se trata de a séptima institución de ese nivel que se habilita en la gestión de Ducoté.

En total, se distribuyeron 360 sillas y 120 mesas para jardines, primarias y secundarias. La Comuna también adquirió 200 calefactores de tiro balanceado y 234 paneles eléctricos.

Se erigirá en la localidad de Manzanares. Se trata de establecimientos destinados a niños de 2 y 3 años. Ya se remodelaron 8, mientras que en los próximos días habrá intervenciones en dos más.

Se trata de 9 espacios provisorios donde los chicos de la primaria de Del Viso recibirán clases, luego de que cerrarán 4 salones tras la caída de parte del techo.

Hace un mes que en la primaria de Los Cachorros los chicos asisten de manera intermitente, luego de que se cayera parte de un techo. Llegaron aulas modulares.

Lo hizo público el consejero escolar Pablo Guzmán, quien dijo que varias de esas intervenciones son de "riesgo", pero solo comenzaron 3.

Fue luego de que maestros se movilizaran a la Subsecretaría de Recursos Humanos, en La Plata. Los afectados esperan su salario desde el pasado 8 de abril.

La medida fue impulsada por el edil José Molina. Apunta a que 6 hectáreas fiscales de la localidad sean destinadas a carreras terciarias y universitarias públicas.

Jorge Ferronato visitó el predio donde se dictan las clases para ingresar a las carreras de la Universidad, junto al intendente. El objetivo “fortalecer lazos” y conocer detalles del proyecto de Polo Educativo.

Tras el pedido del FUD, la provincia pagaría los haberes completos el 12 de abril. Pero también podría terminar con el debate de la mesa salarial cuando aún quedan puntos por concretar.

El titular del Consejo Escolar de Pilar cruzó al edil Federico Achával, quien pidió que se declare la emergencia edilicia.

El encuentro encabezado por la profesora Silvana Corso se va a llevar a cabo el jueves a partir de las 17.30 y  tendrá lugar en el centro de jubilados San Lorenzo. La entrada es libre y gratuita.

Los interesados podrán capacitarse en operador de torno, herramientas para emprendedores, seguridad industrial y reparación de refrigeradores. Las clases empiezan el 15 de abril.

Los representantes sindicales indicaron que las irregularidades ocurren, incluso, con maestros que no habían adherido a las medidas de fuerza.

Oriunda de Escobar, asumió ese cargo luego de la jubilación de Sergio Silvestri. Destacó la creación de jardines de infantes y otros servicios educativos. El desafío: estrategias para que alumnos mejoren rendimientos en matemática, entre otras materias.

La universidad de Luján dicta las carreras de Técnico en Comercio Exterior y Aduanas con opción a la Licenciatura en Comercio Internacional y Analista Programador Universitario con opción a la Licenciatura en Sistemas de Información.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection