Educación

Lo anunció el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. La medida de fuerza se hará el 6, 7  y 8 de marzo. 

Se trata de estudiantes que deben acudir a las mesas y cursan otras carreras, mientras permanece el reclamo para que se reabra la de Historia. Piden que les respeten el derecho a rendir y recibirse.

Es un acuerdo que selló la Comuna con la Nación,  en donde se deja abierta la puerta para la “subasta o licitación” de las parcelas con el fin de que ingresen inversores privados.

El gremio mayoritario oficializó una huelga de 72 horas. La medida se hará los días 6 y 7 de marzo, en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional . También se sumarán el 8 al paro internacional de mujeres.

Tendrán prioridad los niños de 4 y 5 años. Este viernes atenderán a los padres en horarios de mañana y tarde. Hay que presentarse con una fotocopia del DNI.

La propuesta fue ajustar por inflación 2019 más un 5% por lo perdido en 2018. “No vamos a convalidar la pérdida del poder adquisitivo”, se plantaron los sindicatos.

Alumnos piden que se reabra Historia y denunciaron “aprietes” policiales, sin que haya denuncia. Pero el titular de la Jefatura Distrital aseguró que hay una presentación judicial en la UFI 4.

Fue luego de que se presentaran policías de civil en las puertas del establecimiento, donde alumnos reclaman la reapertura de la carrera de Historia.

Se trata de un acuerdo que selló la Comuna con Nación, que abre la puerta a que parte de los predios pasen a manos privadas. “Tiene que volver todo a fojas cero”, señalaron.

Será el miércoles, a una semana de la fecha de inicio de las clases. El encuentro se dará luego de la reunión técnica salarial donde gremios y el gobierno intentaron acercar posiciones.

El intendente remarcó la necesidad de que "que cada uno haga su parte para que el 6 de marzo puedan iniciar las clases". Lo hizo al presentar obras de infraestructura escolar. Se sumaron a la solicitud, la Subsecretaria de Educación, el titular del Consejo Escolar y el Jefe Distrital.

Este año, la Comuna habilitó un sitio web para la realización de ese trámite. Hasta el momento hay poco más de 2500 registrados. Las clases empiezan el 11 de marzo.

Es si se compara a precios actuales contra los de hace 1 año, según un sondeo del Concejo Deliberante.

Así lo manifestó la titular del establecimiento, Inés Gamen, por las quejas ante el cierre de Historia. Pidió a los aspirantes a primer año de las carreras que sí están habilitadas que se inscriban para el curso inicial.

El Tribunal de Trabajo N°3 le ordenó al gobierno de la provincia de Buenos Aires que deje sin efecto los sumarios iniciados a directores de escuelas que habían cerrado los establecimientos durante los paros docentes.

Este jueves harán un operativo para anotar a los postulantes. Lo harán en Pilar centro, Del Viso y Derqui.

Los trabajos se llevan adelante en “Rayito de Sol” de Lagomarsino. Es el octavo que recibe obras.  

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection