Estos estudios se dan en el marco de un plan de adecuación de las prácticas de disposición final de corrientes de residuos inertes (áridos y verdes), que entre otras acciones motivó al cese transitorio de descarga en el predio denominado “La Montonera”.
Por último, se confeccionó un protocolo de control de cauces de agua en predios de disposición para monitorear periódicamente parámetros básicos que incluyen variaciones fuera de especificación en lo que refiere a contenido de oxígeno, presencia de microorganismos y metales atípicos y pH, entre otros.
El Coordinador Ejecutivo de Planificación de Residuos Mariano Santillán manifestó que: “Este tipo de controles permiten realizar un uso sustentable de los recursos naturales, proyectando en tal sentido prácticas amigables con el ambiente, además de normalizar las operaciones y ajustarlas a las normativas ambientales vigentes”.
En los próximos días se contará con la totalidad de la información necesaria para establecer una línea de base cero en lo que respecta a características de los ambientes en donde se realizaran las tareas de disposición final de estas corrientes de residuos.
La Agencia de Residuos informó que se están llevando a cabo diversos procedimientos de toma de muestra de aguas superficiales y subterráneas para establecer referencias que posibiliten realizar una operación controlada en los predios de descarga de áridos y verdes del municipio.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Termoeléctricas: fracasó intento para medir niveles de ruidos molestos
ComentarioLo iba a llevar a cabo el OPDS, pero no se concretaron porque no estaban todas las turbinas encendidas. Crece el malestar vecinal.
-
Eidico concluyó parte de obras para prevenir inundaciones
ComentarioSe trata de labores que se llevan a cabo desde hace un año, con una inversión de 16 millones de pesos, en el marco del programa "Diálogos Hídricos". Aún restan otras labores.
-
Cableado subterráneo: El Municipio asegura que empresas tienen tiempo hasta mayo para presentar plan de obras
ComentarioSi bien la ordenanza establecía que debían estar tras 180 días de promulgarse la iniciativa, plazo que vence la semana que viene, se trataría de jornadas hábiles y no corridas.
-
Vecinos de las termoeléctricas piden reunirse con el Presidente Macri
ComentarioBuscan exponer "los efectos nocivos" que aseguran padecer cada vez que se encienden las empresas, ubicadas en Villa Rosa.