El Presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, presentó su libro, "Argentina a contramano del mundo", en la ciudad de La Plata, acompañado por el diputado massista Jorge Sarghini, el diputado del GEN Marcelo Díaz y el concejal renovador José Arteaga. "Con el Código Penal que viene proponiendo Sergio Massa desde 2013, hoy Micaela estaría viva", manifestó el senador D'Onofrio, en referencia a la joven asesinada en Entre Ríos.
En el Colegio de Martilleros platense, el jefe de la bancada massista en la Cámara Alta presentó su investigación sobre seguridad y justicia y expresó: "En su momento redactamos un Código Penal que elimina la libertad condicional y otros privilegios para los violadores. Diez años de condena, son 10 años de cárcel. Fin de la libertad condicional", y añadió: "La violación seguida de muerte tiene perpetua en el texto que promueve Massa".
En tanto, el legislador renovador repasó fragmentos de "Argentina a contramano del mundo" y desarrolló: "En este país nos empeñamos en hacer las cosas al revés de los casos exitosos del mundo. Por ejemplo, hoy no estamos invirtiendo en capacitación de los agentes ni en delitos especiales. No puede ser que no contemos con una 'Net Police' para perseguir a los delitos que se arman en Internet y redes sociales. O la ley de extinción de dominio, para que los corruptos y narcotraficantes devuelvan el dinero que se robaron". Y agregó datos: "De cada 100 asesinatos en la Provincia, 95 quedan impunes" y "actualmente hay 5.000 prófugos que nadie busca".
D'Onofrio también dejó definiciones sobre la situación de inseguridad actual: "Debemos invertir en investigación criminal en lugar de aumentar los efectivos en la calle. Hay que enfocarse en el entrenamiento y la preparación de la Policía". Y mencionó un proyecto de su autoría en el Senado bonaerense "cuyo objetivo es establecer un registro genético de toda aquella persona que transite por el sistema penal".
Por su parte, el Presidente del bloque massista de concejales de La Plata, José Artega, afirmó: "Agradecemos y reconocemos todo el trabajo realizado por D’Onofrio, que con mucho empeño abordó una temática central para la vida de los argentinos como es la seguridad. En “Argentina, a contramano del mundo” se profundiza en aquellas herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es decir nuevas tecnologías, inversiones, nuevas leyes y modificación de las mismas, decisión política, antecedentes y experiencias en otros lugares del mundo. Un texto necesario para aplicarse a los tiempos actuales". Y el concejal platense añadió: "Tanto en la ciudad de La Plata, como en Provincia y Nación, todavía no hemos observado el cambio. Sobre todo en materia económica y de seguridad", y detalló: "En La Plata ni siquiera se ha conformado el Concejo de Seguridad".
Por su lado, el diputado progresista Marcelo Díaz, dijo: "Necesitamos una fuerte lucha contra la corrupción para combatir la inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico. Y para eso debemos dialogar en una misma mesa las diferentes facciones políticas y llegar a acuerdos respecto a políticas públicas. Como anunció la Gobernadora Vidal", y enfatizó: "Esperemos que no quede solo en un anuncio marketinero".
Acompañaron al senador D'Onofrio, el senador nacional Nito Artaza, los senadores Hernán Albisu y Fernando Carballo; el diputado provincial massista Jorge Sarghini; los diputados del Bloque Progresista, Marcelo Díaz y Juan Cocino; los concejales renovadores José Arteaga y Luciano Sanguinetti; el concejal progresista, Gastón Crespo; autoridades de la justicia y del poder legislativo.
Denunció que no se está invirtiendo en capacitación a agentes por delitos complejos. Y defendió el proyecto de Código Penal de Sergio Massa.
Te puede interesar Política
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.
Te puede interesar Política
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
-
Imputan a Pettovello por supuestos delitos en la compra de alimentos
Lo decidió el fiscal Franco Picardi. La causa contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Martínez Herrero. La tiene el juez Ariel Lijo.
-
Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”
La directora del Fondo hizo un llamativo pedido donde había instado a los argentinos a “mantener el rumbo” durante las elecciones. -
El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad
Envió a 58 comunas $28.600 millones. Es para la compra de vehículos policiales, infraestructura y equipamiento.
-
Javier Milei le respondió a Macri sobre la "compra" de dirigentes: "Que traiga las facturas, que la muestre"
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
-
Kicillof: "La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"
El gobernador arremetió contra el Presidente al cumplirse 500 días sin obra pública en la provincia. Calificó ese hecho como una “decisión criminal”.