El Presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D'Onofrio, presentó su libro, "Argentina a contramano del mundo", en la ciudad de La Plata, acompañado por el diputado massista Jorge Sarghini, el diputado del GEN Marcelo Díaz y el concejal renovador José Arteaga. "Con el Código Penal que viene proponiendo Sergio Massa desde 2013, hoy Micaela estaría viva", manifestó el senador D'Onofrio, en referencia a la joven asesinada en Entre Ríos.
En el Colegio de Martilleros platense, el jefe de la bancada massista en la Cámara Alta presentó su investigación sobre seguridad y justicia y expresó: "En su momento redactamos un Código Penal que elimina la libertad condicional y otros privilegios para los violadores. Diez años de condena, son 10 años de cárcel. Fin de la libertad condicional", y añadió: "La violación seguida de muerte tiene perpetua en el texto que promueve Massa".
En tanto, el legislador renovador repasó fragmentos de "Argentina a contramano del mundo" y desarrolló: "En este país nos empeñamos en hacer las cosas al revés de los casos exitosos del mundo. Por ejemplo, hoy no estamos invirtiendo en capacitación de los agentes ni en delitos especiales. No puede ser que no contemos con una 'Net Police' para perseguir a los delitos que se arman en Internet y redes sociales. O la ley de extinción de dominio, para que los corruptos y narcotraficantes devuelvan el dinero que se robaron". Y agregó datos: "De cada 100 asesinatos en la Provincia, 95 quedan impunes" y "actualmente hay 5.000 prófugos que nadie busca".
D'Onofrio también dejó definiciones sobre la situación de inseguridad actual: "Debemos invertir en investigación criminal en lugar de aumentar los efectivos en la calle. Hay que enfocarse en el entrenamiento y la preparación de la Policía". Y mencionó un proyecto de su autoría en el Senado bonaerense "cuyo objetivo es establecer un registro genético de toda aquella persona que transite por el sistema penal".
Por su parte, el Presidente del bloque massista de concejales de La Plata, José Artega, afirmó: "Agradecemos y reconocemos todo el trabajo realizado por D’Onofrio, que con mucho empeño abordó una temática central para la vida de los argentinos como es la seguridad. En “Argentina, a contramano del mundo” se profundiza en aquellas herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es decir nuevas tecnologías, inversiones, nuevas leyes y modificación de las mismas, decisión política, antecedentes y experiencias en otros lugares del mundo. Un texto necesario para aplicarse a los tiempos actuales". Y el concejal platense añadió: "Tanto en la ciudad de La Plata, como en Provincia y Nación, todavía no hemos observado el cambio. Sobre todo en materia económica y de seguridad", y detalló: "En La Plata ni siquiera se ha conformado el Concejo de Seguridad".
Por su lado, el diputado progresista Marcelo Díaz, dijo: "Necesitamos una fuerte lucha contra la corrupción para combatir la inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico. Y para eso debemos dialogar en una misma mesa las diferentes facciones políticas y llegar a acuerdos respecto a políticas públicas. Como anunció la Gobernadora Vidal", y enfatizó: "Esperemos que no quede solo en un anuncio marketinero".
Acompañaron al senador D'Onofrio, el senador nacional Nito Artaza, los senadores Hernán Albisu y Fernando Carballo; el diputado provincial massista Jorge Sarghini; los diputados del Bloque Progresista, Marcelo Díaz y Juan Cocino; los concejales renovadores José Arteaga y Luciano Sanguinetti; el concejal progresista, Gastón Crespo; autoridades de la justicia y del poder legislativo.
Denunció que no se está invirtiendo en capacitación a agentes por delitos complejos. Y defendió el proyecto de Código Penal de Sergio Massa.
Te puede interesar Política
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
Te puede interesar Política
-
Padrón electoral: ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible desde este martes en el sitio de la Cámara Nacional Electoral.
-
Axel Kicillof criticó el Presupuesto de Javier Milei y dijo que pensar en 2027 es "ultra ciencia ficción"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores”.
-
Marchesan pide que todos los concejales de LLA respondan a su liderazgo
La edil y coordinadora de La Libertad Avanza en Pilar reclamó que se reconozca a su bloque como el único que representa al partido violeta. También apuntó a los nuevos ediles que asumirán en diciembre y anticipó que deberán sumarse bajo su conducción.
-
Discapacidad: el Gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Kicillof: "Vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.