La diputada provincial de Unidad Ciudadana Lucía Portos pidió la unidad del peronismo local, con el objeto de derrotar a Cambiemos en las elecciones de octubre.
La legisladora expuso que hay que dejar de lado "egos", evitar una PASO que desgaste a la militancia y concentrarse en unificar la mayoría de la oferta opositora en una misma boleta, aunque admitió que la labor no será sencilla.
El peronismo y el kirchnerismo local, por ahora, muestran a varios dirigentes que ya han anunciado sus intenciones de ir por el sillón que hoy ocupa Nicolás Ducoté. Los concejales Federico Achával, José Molina y Daniel Liberé, ya se anotaron, lo mismo que Fabián Pitronaci.
Portos expuso que el escenario provincial y nacional "parecería" que van camino a la unidad, esquema que, espera, se replique en Pilar.
"Tenemos que sumar todo lo que podamos a un espacio de oposición real en torno a un programa de oposición real; esto quiere decir un programa completamente distinto al que proponen Ducoté (la gobernadora María Eugenia) Vidal y (el Presidente Mauricio) Macri. Y no por una cuestión caprichosa, sino porque los resultados políticos y económicos de las gestiones oficialistas son realmente desastrosos para la gente", expuso Portos en contacto con el programa radial Agenda Propia FM, que se emite por FM Estudio 2 (105.9).
"Eso se puede ver en toda la Argentina y especialmente en un distrito como el nuestro, que tiene una fuerte raíz industrial y que necesita y depende del comercio local para sobrevivir. Mis compañeros hicieron un relevamiento de los locales cerrados en el centro de Pilar y es realmente espeluznante ver como negocios que estaban abiertos desde que éramos chicos, hoy están con sus persianas bajas", añadió.
El fenómeno, añadió la legisladora, también se da en sectores de clase media y alta, como en los shoppings Torres del Sol y Palmas del Pilar.
"Tenemos una situación económica compleja y una situación social muy tensa, donde la gente la está pasando muy mal, merenderos que afloran y que no reciben ningún tipo de ayuda del Municipio. Es una situación tan compleja que ponernos a discutir nombres es una oportunidad desperdiciada. Más en un distrito donde se puede ganar y recuperar el gobierno y donde podemos hacer otra cosa distinta, como se demuestra con lo que hacen nuestros intendentes vecinos que son de nuestro espacio político, como por ejemplo Ariel Sujarchuk en Escobar, o Leonardo Nardini, en Malvinas Argentinas, a quienes la Gobernación no les tira ni una soga", continuó.
Para Portos "hay que deponer intereses personales y no hacerle el juego al oficialismo municipal que sabe que 'divide y reinarás'.
-¿Hasta dónde hay egos y hasta dónde son diferencias políticas de fondo dentro del espacio peronista para poder pensar en la unidad?-, preguntó Agenda Propia.
-¿Pero, qué diferencias políticas de fondo podemos tener si todos vemos que la gente se está muriendo de hambre? Hay que hacer un llamado a la reflexión, faltan varios meses de trabajo y de encontrar acuerdos, todo es negociable y discutible. Pero busquemos esa alternativa de unidad que realmente no distraiga los esfuerzos, que no embarre la cancha y sobre todo que sintetice esta mirada de inclusión y de distribución del ingreso que tenemos quienes nos damos cuenta lo que está pasando y nos parece aberrante.
-¿Unidad con posibilidad de internas, o con lista única?
-Creo que es preferible enfocarse directamente en octubre y tratar de evitar el escenario de la interna, porque eso significa dilapidar un montón de esfuerzo militante en discutir con el compañero en lugar de plantear una alternativa de gobierno. De todos modos, no me parece dramático si tenemos que ir a una PASO, pero sí tenemos que hacer todos los esfuerzos. Tenemos hasta junio para poder negociar, charlar y saldar todo lo que sea necesario para poder presentar una propuesta de unidad.
-¿En Pilar ya hay algún camino hacia la unidad?
-Entiendo que tenemos que profundizar ese camino. Seguramente el jueves, en el Congreso provincial del partido, vamos a encontrar también esa oportunidad. Yo no tengo ambiciones personales, así que estoy colaborando para poder lograr la mejor opción para enfrentar a Nicolás Ducoté y al armado de Cambiemos en el distrito. Estamos conversando, pero con la mayor urgencia porque es muy necesario. En Pilar podemos ganar, la gestión de Ducoté es espantosa. Venimos de una gestión peronista que tuvo sus defectos, (pero) pudo construir otras miradas de las que tienen los actuales funcionarios, que además de no conocer el distrito, lo desprecian y se manejan con un nivel de cinismo aberrante. En Pilar, podemos ganar y eso nos pone en otro lugar de responsabilidad. No estamos para pensar en cuantas listas, conformando egos y dilapidando los esfuerzos de los compañeros. Se necesita de más madurez.
-¿Ustedes tienen un candidato que ya evalúen como natural para pelear la intendencia?
-Me parece que sí. Federico Achával es claramente un candidato natural para la intendencia, por el resultado que obtuvo en el 2017 (ganó la interna de Unidad Ciudadana y quedó a 5 puntos de Cambiemos en la general) y por el esfuerzo que viene poniendo en términos personales y colectivos. Pero también me parece que con ese recorrido que tiene también tiene que estar en condiciones de poner eso sobre la mesa y negociarlo en pos de la unidad. Hoy no hay nada cerrado, tenemos que poner todo sobre la mesa y construir esa alternativa. Está claro que hay compañeros más instalados que otros, hay que reconocerlo, no todos valemos lo mismo.
-¿Son solo cuestiones de egos personales o también está la cola del oficialismo tratando de meterse en la interna?
-Creo que son las dos cosas. Cuando empezamos a fisurar nuestras posiciones políticas por cuestiones personales, ahí opera el oficialismo para intentar fraccionar, son muy hábiles y lo hacen a nivel nacional, provincial y local. Desde mi lugar, es difícil construir con compañeros que han votado leyes que yo considero muy nocivas para la provincia, pero también entiendo que tenemos por delante un desafío enorme y en el camino quizá se fueron comprendiendo la profundidad de las diferencias políticas e ideológicas que tenemos con el gobierno, no todos tenemos los mismos tiempos. Pero ahora es momento de sentarnos todos, y poder proponer una opción de unidad y de oposición, porque no alcanza una sin la otra.
Lucía Portos pidió la unidad del peronismo para ganar las elecciones
La diputada de Unidad Ciudadana expuso que hay que dejar de lado "egos" y evitar una PASO. "Juntos podemos ganarle a la desastrosa gestión de Ducoté", clamó.
Te puede interesar Política
-
Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos en PBA
La diferencia fue menor que en el recuento provisorio, pero no le alcanzó al peronismo para dar vuelta la sorpresiva victoria de LLA. -
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Apuntan a "fortalecer las políticas públicas del Estado provincial" y a profundizar la obra pública, la inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo.
-
Fuerte apoyo de Leguizamón a Santilli: “Es el mejor para ocupar el Ministerio del Interior”
La edil del PRO destacó la capacidad de “diálogo” y búsqueda de “consensos” del nuevo funcionario nacional.
-
Provincia le reclama a Santilli que Nación "devuelva la plata que robó a los bonaerenses"
El titular de la cartera de Gobierno, Carlos Bianco fue sarcástico con el nuevo ministro del Interior: “Estará hablando con Caputo para que devuelva la plata que nos robó Milei".
-
Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" del Presidente
El gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pública una carta dirigida a Javier Milei, donde criticó el encuentro restringido a gobernadores aliados.
-
LLA-PRO de Pilar se entusiasma con el triunfo nacional y piensa en 2027
Son varios los dirigentes locales que buscarán la candidatura a intendente en dos años, entre los que aparecen Solana Marchesan, Sebastián Neuspiller y Andrés Genna. Pese al buen resultado, siguen las diferencias internas.
-
Tras las duras críticas de CFK, Kicillof recibió a intendentes
Fue luego de la carta de la expresidenta, en la que responsabilizó al gobernador por la derrota del peronismo. El mandatario se reunió con 40 jefes comunales.
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
“Fue un error político desdoblar la elección”, volvió a insistir la expresidenta, y pese a no hacer autocrítica, habló de la necesidad de unidad.
-
Adriana Cáceres pide que se aplique la Boleta Única en las próximas elecciones provinciales
La concejal del PRO presentó un proyecto para que la BUP se utilice en los comicios bonaerenses, al igual que ocurrió para elegir cargos nacionales.
-
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
Kicillof habló de la disputa con el kirchnerismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Milei y los gobernadores.
Te puede interesar Política
-
Escrutinio definitivo: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos en PBA
La diferencia fue menor que en el recuento provisorio, pero no le alcanzó al peronismo para dar vuelta la sorpresiva victoria de LLA. -
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Apuntan a "fortalecer las políticas públicas del Estado provincial" y a profundizar la obra pública, la inclusión social, el desarrollo productivo y el empleo.
-
Fuerte apoyo de Leguizamón a Santilli: “Es el mejor para ocupar el Ministerio del Interior”
La edil del PRO destacó la capacidad de “diálogo” y búsqueda de “consensos” del nuevo funcionario nacional.
-
Provincia le reclama a Santilli que Nación "devuelva la plata que robó a los bonaerenses"
El titular de la cartera de Gobierno, Carlos Bianco fue sarcástico con el nuevo ministro del Interior: “Estará hablando con Caputo para que devuelva la plata que nos robó Milei".
-
Kicillof denunció un "gesto antidemocrático" del Presidente
El gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pública una carta dirigida a Javier Milei, donde criticó el encuentro restringido a gobernadores aliados.
-
LLA-PRO de Pilar se entusiasma con el triunfo nacional y piensa en 2027
Son varios los dirigentes locales que buscarán la candidatura a intendente en dos años, entre los que aparecen Solana Marchesan, Sebastián Neuspiller y Andrés Genna. Pese al buen resultado, siguen las diferencias internas.
-
Tras las duras críticas de CFK, Kicillof recibió a intendentes
Fue luego de la carta de la expresidenta, en la que responsabilizó al gobernador por la derrota del peronismo. El mandatario se reunió con 40 jefes comunales.
-
Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota del peronismo en Provincia
“Fue un error político desdoblar la elección”, volvió a insistir la expresidenta, y pese a no hacer autocrítica, habló de la necesidad de unidad.
-
Adriana Cáceres pide que se aplique la Boleta Única en las próximas elecciones provinciales
La concejal del PRO presentó un proyecto para que la BUP se utilice en los comicios bonaerenses, al igual que ocurrió para elegir cargos nacionales.
-
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
Kicillof habló de la disputa con el kirchnerismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Milei y los gobernadores.