El intendente electo estuvo en la firma Jayor, un laboratorio golpeado por la crisis económica que tuvo que achicar su producción en un 50% debido a las aperturas de las importaciones. El próximo jefe comunal aseguró que la firma, con el cambio de gobierno, ahora está pensando en crecer.
Inauguró el polideportivo de Del Viso, recorrió el Paseo Ribereño, y mejoras en escuelas. Busca dejarle “la vara alta” a Federico Achával.
El intendente electo expuso que quien encabece la Defensoría debe ser una persona “idónea”, y consideró que sería “importante” que el postulante salga del acuerdo de todos los ediles.
El intendente electo eliminará en una primera etapa la Jefatura de Gabinete, y apunta a que haya representación de todos los espacios del Frente de Todos. Asumirá el 11 de diciembre, en un club o entidad intermedia.
El lugar se encuentra sobre la calle Polonia, en cercanías al Hospital Falcón. Cuenta con canchas de tenis, fútbol, paddle, baños y un salón de usos múltiples.
Ediles del ahora oficialismo hicieron un primer análisis de los 50 candidatos para el puesto. Desde la semana que viene podrían comenzar a convocar a los que vayan siendo “preseleccionados”. Buscan acordar un nombre para suceder a Juan Pablo Trovatelli.
El jefe comunal electo mantuvo un encuentro con los responsables de Malvinas Argentinas, Escobar y Exaltación de la Cruz. Buscan avanzar en proyectos comunes en materia de educación terciaria, seguridad, industria y transporte.
El ex funcionario de Cambiemos es uno de los aspirantes al cargo. Expuso que quien sea ombudsman debe ser además especialista en derecho administrativo, y señaló que él es uno de los que cuenta con esos antecedentes.
Se filtró un mensaje que el intendente le envía a una colaboradora, a quien le propone incrementos “significativos” en el salario, pero le advierte que la oposición podría detectarlo en el marco de la transición.
El edil participó de su última sesión, antes de hacerse cargo del Ejecutivo en menos de dos semanas. Se despidió del resto de los legisladores, en donde expuso que es clave que cada vez haya más dirigentes con “vocación de representar a los vecinos”.
El edil Gabriel Lagomarsino reclamó que se elija al próximo ombudsman en la reunión que se llevó a cabo esta mañana, pero fue rechazado por el resto de los legisladores. Denunció que se busca imponer a un aspirante “que haga la vista gorda” y solo sea una “figura decorativa”.
Te puede interesar Política
-
Campagnoli: “El Presidente está abriendo la puerta para que el dinero sucio pueda ser blanqueado"
La diputada nacional pilarense expuso que es “muy preocupante” la medida que piensa implementar el Gobierno para que no sea necesario justificar el origen de dólares.
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Te puede interesar Política
-
Campagnoli: “El Presidente está abriendo la puerta para que el dinero sucio pueda ser blanqueado"
La diputada nacional pilarense expuso que es “muy preocupante” la medida que piensa implementar el Gobierno para que no sea necesario justificar el origen de dólares.
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.