Política

Ediles del ahora oficialismo hicieron un primer análisis de los 50 candidatos para el puesto. Desde la semana que viene podrían comenzar a convocar a los que vayan siendo “preseleccionados”. Buscan acordar un nombre para suceder a Juan Pablo Trovatelli.

El jefe comunal electo mantuvo un encuentro con los responsables de Malvinas Argentinas, Escobar y Exaltación de la Cruz. Buscan avanzar en proyectos comunes en materia de educación terciaria, seguridad, industria y transporte.

El ex funcionario de Cambiemos es uno de los aspirantes al cargo. Expuso que quien sea ombudsman debe ser además especialista en derecho administrativo, y señaló que él es uno de los que cuenta con esos antecedentes.

Se filtró un mensaje que el intendente le envía a una colaboradora, a quien le propone incrementos “significativos” en el salario, pero le advierte que la oposición podría detectarlo en el marco de la transición.

El edil participó de su última sesión, antes de hacerse cargo del Ejecutivo en menos de dos semanas. Se despidió del resto de los legisladores, en donde expuso que es clave que cada vez haya más dirigentes con “vocación de representar a los vecinos”.

El edil Gabriel Lagomarsino reclamó que se elija al próximo ombudsman en la reunión que se llevó a cabo esta mañana, pero fue rechazado por el resto de los legisladores. Denunció que se busca imponer a un aspirante “que haga la vista gorda” y solo sea una “figura decorativa”.

Carlos Tomada compartió un almuerzo con la comisión directiva del sindicato y trabajadores del sector, en Fátima. Fue recibido por el titular del gremio, Sergio González.

Debido a la insólita participación de 50 candidatos, lo que requiere un análisis más detallado de las postulaciones, y ante la falta de acuerdos, el Legislativo designará al nuevo ombudsman en la primera parte de diciembre, y no el 28 de noviembre, como estaba previsto originalmente.

Desde el Frente de Todos señalaron que hay obras “paralizadas” en salas, que incluso quedarán sin financiamiento desde 2020. El intendente expuso que las labores “siguen avanzando” y chicaneó al gobierno entrante: “Espero que compartan esta preocupación y ocupación por el sistema de atención primaria”.

El jefe comunal, a menos de 20 días de dejar el cargo, juntó a todos los rodados a la vera de la Panamericana. Es en respuestas a las críticas del Frente de Todos, desde donde señalan que el gobierno no entrega información del patrimonio del Municipio y que va a dejar "tierra arrasada".

El edil del Frente de Todos alertó que hay labores “a mitad de camino” que no cuentan con fondos afectados para finalizarlas. Expuso que una vez en el Ejecutivo, se buscarán los fondos para retomarlas. Se refirió a la nueva maternidad y a las tareas en centros de salud.

Usualmente se presentaban 2 o 3 personas. Pero este año los aspirantes saltaron al medio centenar. Ahora, deberá elegir el Concejo Deliberante en sesión extraordinaria el 28 de noviembre, aunque no se descarta que ante la amplia participación la contienda se posponga para después del 10 de diciembre.

Este viernes cierra la convocatoria para ocupar el puesto que actualmente está en manos de Juan Pablo Trovatelli. No se descarta que la sesión se realice luego del 10 de diciembre, debido a la alta participación. Gustavo Trindade Presidente del Concejo, órgano que deberá elegir al postulante, aseguró: “Es algo que no se está cocinando en un cuartito de 2 x 2, y eso es bueno. Ahora nos toca a nosotros hacer una fuerte evaluación”.

Aseguran que la titular del área, Claudia Guerrero, los reunió para obligarlos a que le digan quién había filtrado un video donde se muestra el festejo que se realizó la semana pasada, con música y alcohol, en el monumento que recuerda a los caídos en Malvinas. Incluso, les pidieron que muestren el contenido de sus celulares.

Dijo que será fundamental para incluir a chicos de sectores vulnerables. Acompañamiento a clubes de barrio y a las entidades que ejerza labores de contención, algunos de los ejes de la propuesta. “Será amplia y en ella tendremos puesta la mirada permanentemente”, declaró el jefe comunal electo.

Se incorporará una suma de 2 mil pesos que se percibía como no remunerativa al básico, por lo que desde el mes que viene el mínimo será de 19 mil pesos. Además, se pagará la segunda parte de un bono. Se espera discutir con la futura gestión un bono navideño.

Este miércoles se llevó a cabo el encuentro de Patrimonio, en el que integrantes del futuro gobierno buscaron obtener un detalle de los equipamientos con los que cuenta la Comuna. Pero aseguraron que, una vez más, no obtuvieron datos certeros.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection