La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, visitó el distrito en el marco de una actividad en la que se presentó formalmente una herramienta virtual con la que buscarán detectar a las mujeres embarazadas para acompañarlas en el proceso y hasta que el bebé cumpla un año.
Se trata de la plataforma "Chat Crecer" que en Pilar ya venía funcionando en modo de prueba y que ya es utilizada por 1640 mujeres.
La presentación de "Chat Crecer" se realizó en el Centro de Atención Primaria de Salud de Villa Rosa y también contó con la presencia del intendente Nicolás Ducoté, el Secretario de Modernización, Andrés Ibarra y el Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
Tal como explicaron los funcionarios el "Chat Crecer" es un asistente virtual (bot) basado en Facebook Messenger que trabaja fuera del sistema de salud, identificando y reclutando a mujeres embarazadas donde están.
"El bot está diseñado para acompañar a las mujeres durante el embarazo y el primer año del bebé con información personalizada y recordatorios de asistencia a los controles pre y post natales", mencionaron.
Además, remarcaron que la herramienta servirá para reducir la mortalidad materna e infantil. "Se ha demostrado que los controles prenatales adecuados (5 o más durante el embarazo) y oportunos (primer control dentro de las primeras 13 semanas de gestación) reducen la mortalidad materna e infantil", señalaron desde Nación.
En ese marco, Stanley señaló: "Tuvimos la decisión firme de trabajar al lado de cada una de las personas, utilizando todas las herramientas que tenemos a disposición para que cada una de las mujeres que están embarazadas se sientan seguras y tranquilas contando con un espacio de consultas con respuestas efectivas para cuidar a sus hijos lo mejor posible".
Además, Ducoté agregó que en Pilar trabajan "codo a codo con el gobierno nacional" y destacó que la prueba piloto del Chat fue buena.
"Pudimos hacer una buena experiencia piloto que va a tener un impacto directo en cientos y miles de madres pilarenses y de toda la Argentina. Esta herramienta permite hacer el seguimiento del embarazo y el primer año de vida, es algo que nos pone muy contentos, es un despliegue tecnológico y humano muy potente, de un Estado que está trabajando para la gente", completó el jefe comunal.
El Chat comenzó a aplicarse a modo de prueba desde el 11 de julio de 2018. Según números de Desarrollo Social y Salud de la Nación " hasta ahora, se contactó a 3427 mujeres embarazadas y 1160 madres de bebés menores de 1 año; de estos, 1640 están utilizando la plataforma".
Carolina Stanley presentó en Pilar un asistente virtual que asesora a mujeres en el embarazo
Se llama "Chat Crecer", una herramienta que brinda información y recordatorios de controles hasta el primer año del bebé. En el distrito ya hay más de 1600 mamás que la utilizan. La Ministra de Desarrollo Social participó del anuncio junto al Secretario de Salud nacional.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.