Siete personas murieron y otras 105 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 225 las víctimas fatales y 4.532 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que fallecieron 5 personas, cuatro de ellas mujeres, dos de 77 y 82 años que residían en la provincia de Buenos Aires; y otras dos de 79 y 74 años de la ciudad de Buenos Aires.
También murió un hombre de 72 años que vivía en la Ciudad de Buenos Aires.
A estas víctimas mortales de la pandemia se suman otras dos reportadas en el parte matutino de la cartera sanitaria.
Se trata de hombre de 57 años que vivía en la ciudad de Buenos Aires y una mujer de 76 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Del total de esos casos, 916 (20,2%) son importados, 1.949 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1224 (27%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los casos positivos de hoy se registraron en Buenos Aires 34; Ciudad de Buenos Aires, 29; Chaco, 12; Chubut, 1; Córdoba, 13; Corrientes, 1; Entre Ríos, 2; La Rioja, 3; Mendoza, 1; Río Negro, 8 y Tierra del Fuego. 1.
No se registraron infectados en Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, Misiones, Neuquén, Santa Fe, San Luis, Jujuy, La Pampa, Catamarca, Formosa, Salta y San Juan.
El número total de casos acumulados por distrito marca que la provincia de Buenos Aires suma 1.632, Ciudad de Buenos Aires 1197, Chaco 326, Chubut 3, Córdoba 291, Corrientes 49, Entre Ríos 25, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 55, Mendoza 84, Misiones 12, Neuquén 110, Río Negro 236, Salta 4, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 243, Santiago del Estero 15, Tierra del Fuego 140 (incluye 13 casos de las Islas Malvinas) y Tucumán 38.
Catamarca y Formosa siguen sin registrar contagiados con coronavirus.
Coronavirus: ascienden a 225 las víctimas fatales y 4.532 los infectados en el país
En las últimas 24 horas en Argentina murieron siete personas y 105 fueron diagnosticadas con coronavirus, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.