La enfermedad que produce el nuevo coronavirus ya afectó a 2.781 pilarenses desde el inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.
Â
Es que este martes se diagnosticaron 97 casos nuevos, el cuarto registro más alto desde el comienzo de la crisis del COVID-19.
Â
El dato más alto se dio el 14 de agosto con 169 diagnosticados, seguido por 13 de agosto con 154; y el 17 de agosto con 104.
El crecimiento de casos ubica a Pilar como la Comuna con más suba de contagios en la última semana respecto a la anterior (un 118%), aunque sigue siendo una de las que menos infectados reúne según cantidad de habitantes, detrás de Brandsen, Exaltación de la Cruz, Campana, y Zárate (ver cuadro Según habitantes…).
En diálogo con Pilar de Todos, el intendente Federico Achával explicó que el incremento responde a una mayor circulación de personas, y por ende del virus, y a la fuerte suba en la capacidad de testeo que tiene la Comuna, que se triplicó en julio y promedia los 2 mil análisis por semana.
Â
Según reportó el Ministerio de Salud, además, este martes se registraron 3 nuevos decesos a causa del COVID-19, por lo que el total de muertes en el distrito llegó a 43, siendo el Ãndice de letalidad del 1,5%.
Â
Los recuperados, en este caso según datos parciales de la Provincia de Buenos Aires, ya llegan a 2.133, el 76%.
Â
Según habitantes
Pese al fuerte incremento de casos que se registró en la últimos 7 dÃas, con 740 positivos, (un 118% más que la semana anterior), el distrito sigue siendo uno de los menos afectados en cuanto a la cantidad de habitantes.
Â
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, Pilar reúne al 18 de agosto 735 casos cada 100 mil habitantes, solo mejorado por las Comunas de Brandsen (732); Exaltación de la Cruz (681); Campana (608); y Zárate (560).
Â
Â
Â
Â
Â