"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar". La frase la dijo el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi quien este jueves pasó por el distrito para visitar los primeros avances en la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria que se erige en Pilar.
El edificio se erige en la localidad de Pilar y forma parte del programa provincial denominado "Red AMBA", que comprende las mejoras en 22 centros de salud, los cuales 6 serán nuevos edificios.
"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar, demostrando la prioridad que pone el intendente en estos temas. Continuaremos el trabajo en conjunto, la Provincia y el municipio, para seguir construyendo una accesibilidad más solida para los vecinos y que puedan encontrar muchos más servicios en la salud pública", completó Scarsi.
El nuevo centro de salud está ubicado en las calles Maipú y Rio Negro, en Pilar centro y, tal como informaron "hará foco en la prevención, y promoción de la salud".
Con el servicio, además, buscarán "dotar de la capacidad humana y tecnológica para resolver al menos el 80% de las necesidades de salud de las personas y la comunidad en un modelo de cercanía" y así descomprimir la demanda que llega al Hospital Sanguinetti.
El espacio de 450 metros cuadrados contará con 8 consultorios, Enfermería, Vacunatorio, Farmacia, Salón de usos Múltiples para actividades comunitarias, acceso propio para ambulancia, equipamiento completo y a nuevo.
Para el Centro de Salud, se tiene prevista la incorporación de Médicos Generalistas, Pediatras, Enfermería, Promotores de salud, Tocoginecólogo, Obstetricia, Trabajador social, Psicólogo/ Psicopedagogo, Nutricionista, Farmacéutico, Auxiliar de farmacia, Fonaudiólogo, Ecografista y Extraccionista.
El intendente Nicolás Ducoté también acompañó la recorrida del Ministro, al igual que el Secretario de Salud, Esteban Sieling, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón y la asesora en el área de salud, Mariela Paz.
"Estamos haciendo una inversión muy significativa junto a la Provincia para que este lugar empiece a atender a miles de pilarenses de una manera más ágil y adecuada en un lugar muy bien ubicado. Trabajamos no sólo en la infraestructura sino también en la incorporación y capacitación de profesionales para que sea mejor la atención a los vecinos y noten la diferencia", remarcó Ducoté.
El Ministro de Salud bonaerense calificó de "impactante" el trabajo sanitario en Pilar
Andrés Scarsi pasó por el distrito para visitar los avances en la construcción de un nuevo centro de Atención Primaria. Resaltó la inversión que Provincia hará en el resto de las salas en el marco del programa "Red AMBA".
Te puede interesar Salud
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
Te puede interesar Salud
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.