"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar". La frase la dijo el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi quien este jueves pasó por el distrito para visitar los primeros avances en la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria que se erige en Pilar.
El edificio se erige en la localidad de Pilar y forma parte del programa provincial denominado "Red AMBA", que comprende las mejoras en 22 centros de salud, los cuales 6 serán nuevos edificios.
"Se está realizando un trabajo impactante en Salud en Pilar, demostrando la prioridad que pone el intendente en estos temas. Continuaremos el trabajo en conjunto, la Provincia y el municipio, para seguir construyendo una accesibilidad más solida para los vecinos y que puedan encontrar muchos más servicios en la salud pública", completó Scarsi.
El nuevo centro de salud está ubicado en las calles Maipú y Rio Negro, en Pilar centro y, tal como informaron "hará foco en la prevención, y promoción de la salud".
Con el servicio, además, buscarán "dotar de la capacidad humana y tecnológica para resolver al menos el 80% de las necesidades de salud de las personas y la comunidad en un modelo de cercanía" y así descomprimir la demanda que llega al Hospital Sanguinetti.
El espacio de 450 metros cuadrados contará con 8 consultorios, Enfermería, Vacunatorio, Farmacia, Salón de usos Múltiples para actividades comunitarias, acceso propio para ambulancia, equipamiento completo y a nuevo.
Para el Centro de Salud, se tiene prevista la incorporación de Médicos Generalistas, Pediatras, Enfermería, Promotores de salud, Tocoginecólogo, Obstetricia, Trabajador social, Psicólogo/ Psicopedagogo, Nutricionista, Farmacéutico, Auxiliar de farmacia, Fonaudiólogo, Ecografista y Extraccionista.
El intendente Nicolás Ducoté también acompañó la recorrida del Ministro, al igual que el Secretario de Salud, Esteban Sieling, la subsecretaria de Atención Primaria, Analía Leguizamón y la asesora en el área de salud, Mariela Paz.
"Estamos haciendo una inversión muy significativa junto a la Provincia para que este lugar empiece a atender a miles de pilarenses de una manera más ágil y adecuada en un lugar muy bien ubicado. Trabajamos no sólo en la infraestructura sino también en la incorporación y capacitación de profesionales para que sea mejor la atención a los vecinos y noten la diferencia", remarcó Ducoté.
El Ministro de Salud bonaerense calificó de "impactante" el trabajo sanitario en Pilar
Andrés Scarsi pasó por el distrito para visitar los avances en la construcción de un nuevo centro de Atención Primaria. Resaltó la inversión que Provincia hará en el resto de las salas en el marco del programa "Red AMBA".
Te puede interesar Salud
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
-
Prepagas anuncian nuevos aumentos: algunas suben por encima de la inflación
Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
Te puede interesar Salud
-
El suicidio es la principal causa de muerte en mujeres adolescentes
Además, los suicidios en jóvenes de 20 a 29 años alcanzaron un récord histórico, con 1.030 casos registrados, de acuerdo a un estudio de la Universidad Austral.
-
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.
-
Estudio pionero aporta datos sobre impacto del omega-3 en la presión arterial
El ensayo arrojó datos prometedores en solo 12 semanas y no se encontraron efectos adversos. Participaron investigadores del Hospital Austral, UCA, CONICET y del Centro Médico Santa María de la Salud.
-
Prepagas anuncian nuevos aumentos: algunas suben por encima de la inflación
Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
-
El Hospital Universitario Austral celebró su 25 Aniversario
Autoridades, benefactores, médicos, pacientes y familias participaron de una jornada que combinó memoria y futuro, con homenajes a los impulsores del proyecto. Las cifras que dimensionan su impacto. Bregaron por “seguir cuidando la vida con excelencia y humanidad”.
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".