El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, adelantó este viernes que si la semana próxima se mantiene la tendencia a la baja de los casos de coronavirus en el conurbano, "se habilitarán los locales en los centros comerciales".
La habilitación de esos comercios, especificó el mandatario provincial, comenzará a regir a partir del 2 de noviembre, pero siempre y cuando la semana que viene no se detecte una suba en los contagios de COVID.
En una conferencia de prensa que ofreció, en el marco del anuncio de la nueva etapa de aislamiento, Kicillof volvió a remarcar que en el AMBA "hace siete semanas consecutivas que que se registra una baja sostenida de casos".
En ese contexto, amplió que en los centros comerciales que podrían abrir, no se habilitarán espacios comunes, ni patios de comidas ni los lugares de esparcimiento.
A esa apertura se sumarán "ensayos y asistencia de artistas a sus estudios; talleres a realizar en establecimientos culturales, actividades deportivas al aire libre y ampliación de la construcción privada".
"Todo se hará con protocolos y con las especificaciones que se conocerán el próximo lunes. Esto va a ocurrir si descienden de nuevo los casos", insistió Kicillof.
El mandatario provincial destacó que la decisión del presidente Alberto Fernández de implementar un aislamiento temprano posibilitó que "no colapsara el sistema sanitario bonaerense que encontramos en un estado frágil".
Por otro lado, Kicillof agradeció a los bonaerenses “por el enorme esfuerzo y sacrificio tanto de los que tienen responsabilidades como todo el pueblo, por la enorme concientización que tomó frente a la pandemia”.
"Como no hay vacuna aún, lo que tenemos para protegernos entre todos es un Estado presente, un gobierno que cuida y un pueblo solidario", consideró el gobernador quien enfatizó que "la provincia resistió" y "evitó un desborde del sistema sanitario por la decisión acertada que tomó el Presidente de dictar un aislamiento temprano y oportuno que nos permitió llevar adelante el fortalecimiento de ese sistema".
Por último, pidió no bajar los cuidados y las precauciones para evitar contagios.
"Tenemos que seguir caminando con cuidado, no podemos relajarnos. El pueblo está resistiendo una de las peores catástrofes sanitarias de la historia y seguimos resistiendo porque aunque la pandemia siga golpeando, tenemos que seguir cuidándonos entre todos y todas", cerró Kicillof.
Kicillof adelantó que abrirán los shoppings si siguen en baja los casos de COVID
La habilitación sería a partir del 2 de noviembre, con protocolos. No se permitirán lugares comunes ni de esparcimiento. También se evalúa que artistas retomen ensayos en estudios y el regreso de talleres en centros culturales, deportes al aire libre y una nueva ampliación de la construcción privada.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
Te puede interesar Salud
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.