Martes, 21 Octubre 2025 13:45

La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula

El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha durante esta semana lo que oficialmente se dio en llamar una “maratón quirúrgica” con el objetivo de realizar 1000 cirugías de vesícula en cinco días, que beneficiará a pacientes en 38 hospitales públicos provinciales.


La iniciativa, impulsada por el ministerio de Salud bonaerense, apunta a dar respuesta a una de las principales causas de ingreso a las guardias hospitalarias y a reducir la lista de espera quirúrgica, que actualmente alcanza a 10.000 bonaerenses. Los hospitales extenderán sus horarios quirúrgicos y realizarán las intervenciones en turno vespertino, desde el lunes hasta el viernes 24 de octubre.

“Este es un esfuerzo enorme del sistema público provincial. Decidimos reforzar el trabajo quirúrgico para dar respuesta a una demanda concreta de miles de bonaerenses que esperan una cirugía y que confían en la salud pública”, señaló el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Durante el año pasado, en hospitales públicos provinciales se realizaron 168.000 cirugías. Si se suman los establecimientos municipales, la cifra asciende a 332.000. Esta “maratón quirúrgica” se inscribe en una política sanitaria que fortalece la capacidad resolutiva del sistema público y mejora el acceso a la salud.

Las cirugías de vesícula responden a una de las patologías más frecuentes en guardias hospitalarias. La litiasis vesicular consiste en la formación de cálculos en la vesícula biliar, órgano que almacena la bilis y ayuda a digerir las grasas. Los cólicos biliares provocan dolores intensos en el abdomen derecho, y muchas veces requieren una intervención quirúrgica programada.

No es la primera vez que la Provincia lleva adelante este tipo de iniciativa, ya que lo implementó por primera vez en 2023. El objetivo, se explicó, apunta a reducir los tiempos de espera, optimizar recursos hospitalarios y mejorar la calidad de vida de miles de personas. (DIB)

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner