El Gobierno local espera volver a entregar microcréditos a mediados del año que viene, tras un 2018 que ya llega a su final y en el que ese programa no fue protagonista como lo había sido el año anterior.
Se trata del plan que llegó a Pilar en el 2017 y que alcanzó a casi 7 mil beneficiarios, número que, según evaluaron desde el Municipio, "superó las expectativas y excedió el objetivo presupuestario".
Para los interesados, que para recibirlo debían reunir una serie de requisitos, había disponible dos líneas crediticias: una para la conexión a las redes de gas natural y otra para la concreción de mejoras habitacionales.
El intendente, Nicolás Ducoté, señaló la semana pasada que ese año "la propuesta era la entrega de alrededor de 3.500 microcréditos", pero tras lanzar la iniciativa, "llegaron a anotarse cerca de 7 mil personas".
"En ese contexto hemos cumplido con alrededor de 6200 personas, por lo que excedimos nuestro objetivo presupuestario", remarcó el jefe comunal en el último Facebook Live que realizó junto a la titular de Desarrollo Social, Jésica Bortule.
Con esos números, el intendente admitió que "en 2018 no hubo entregas de microcréditos" y puso el ojo en la cancelación de las cuotas del beneficio - unas 60 a lo largo de 5 años-.
"En 2018, no pudimos entregar microcréditos porque esperábamos ir cobrando las cuotas de los que lo tomaron para poder ofrecer más. Queremos seguir con ese programa en la medida que podamos recuperar ese fondeo para poder hacerlo", señaló el intendente y agregó que la idea es "seguir presentes con políticas de mejoras habitacionales que han sido fundamentales en miles de familias pilarenses".
Los microcréditos llegaron a Pilar en el marco de un acuerdo firmado entre el municipio, la Secretaría de Vivienda de la Nación y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Infraestructura del Plan de Desarrollo Provincial (PROFIDE).
Según señaló a Pilar de Todos Bortulé, la intención de la Comuna es abrir el proceso administrativo de toma de postulantes a partir de marzo del año que viene para ya comenzar con las entregas cerca de la mitad del próximo año.
Aunque al mismo tiempo quedan ajustar variables con Nación. Saber cuántos microcréditos llegarán al distrito y de qué monto, teniendo en cuenta la inflación.
Mientras tanto, la funcionaria remarcó que este año comenzaron con un relevamiento para conocer cómo funcionó el programa con aquellos que recibieron el crédito y agregó que no están focalizados en el nivel de devolución de las cuotas, aunque es un aspecto a tener en cuenta.
"Fundamentalmente nos interesa saber para qué lo utilizaron, si la herramienta sirve. Y también, aunque sin ninguna presión, saber cómo viene la cancelación de las cuotas", dijo Bortulé.
"Estamos evaluando, cuántos de esos 6.200 están devolviendo las cuotas, pero no estamos presionando para que lo paguen. Entendemos que estamos atravesando una situación compleja. No estamos focalizados en el cobro sino en saber en qué usaron el microcrédito", completó Bortule.
El Gobierno quiere retomar la entrega de microcréditos a mediados del año que viene
En 2017, casi 7 mil beneficiarios tramitaron préstamos para mejoras en viviendas y conexiones a la red de gas. En total, son 60 cuotas a cancelar en 5 años. "Queremos continuar con esa política, en la medida que recuperemos el fondeo", dijo Ducoté.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Materiales eléctricos: claves para elegir calidad, soporte técnico y buen precio en un solo lugar
En el rubro eléctrico, la experiencia y la información son tan importantes como el producto. Ya sea para una instalación doméstica, comercial o industrial, elegir materiales adecuados y contar con el respaldo de especialistas puede marcar la diferencia en la seguridad, la eficiencia y el rendimiento de un proyecto.
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.