La Comuna está dispuesta a avanzar en una de los temas más complejos y a los que menos solución se le encontró, en lo que se refiere al funcionamiento urbano del centro: el tránsito.
El meteórico incremento del parque automotor, y la concentración en pocas cuadras de escuelas, bancos, comercios, complejos privados y oficinas administrativas hacen que la circulación de vehículos y peatones sea cada vez más caótica.
En ese sentido, el Municipio encargó el año pasado, con el aporte del Consejo Federal de Inversiones, un estudio a una consultora privada, para que está releve datos del tránsito vehicular y peatonal en Pilar, y además proponga cambios.
Sin embargo, las modificaciones enunciadas, señalaron desde el Municipio, son "muy complejas y profundas", por lo que se necesita de la mirada de toda la sociedad.
De todos modos, desde el gobierno creen que algunos de esos cambios no son viables, ya que no solo hay que mirarlos con la lupa de lo técnico, sino también desde lo social, cultural y político.
Por ejemplo, la consultora propuso que algunas calles cambien de sentido, otras sean de uso exclusivo para colectivos en determinadas franjas horarias, se prohíba estacionar en otras arterias, se separen las paradas de colectivos y se elimine la actual terminal.
En ese sentido, el Municipio realizará la primera ronda de charlas el lunes próximo por la mañana, en el Teatro Lope de Vega, de la que participarán el Jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone, el titular de Planeamiento, Juan Pablo Caputo, y la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, Claudia Guerrero. Y será abierta a toda la comunidad.
"No es una audiencia pública, sino un encuentro para empezar a analizar la situación y ver los datos que relevó la consultora. Como parte de ese informe se hizo una propuesta de reordenamiento que para nosotros es un cambio demasiado grande, con el que a priori no estamos de acuerdo. Pero no deja de ser necesario empezar a discutir y analizar si vale la pena o no el cambiar el sentido de algunas calles, hacerlas de uso exclusivo de transporte público a las que van desde la estación a Panamericana, si espaciamos las paradas de colectivos y qué hacemos con la terminal", planteó Martignone a Pilar de Todos.
"Este es un punta pie inicial, donde contaremos otras cosas que estamos haciendo desde Tránsito y Planeamiento, es poner sobre la mesa toda la información que tenemos, para llegar a una propuesta con consenso. Hoy no hay nada definido", añadió.
Martignone indicó que la labor de la consultora IRV, que ya realizó labores para la Ciudad de Buenos Aires, "tiene un enfoque muy técnico, frío y de números", pero se necesitan otros elementos.
"Hay cosas que no tienen mucha viabilidad o son muy complejas de aplicar, que exceden lo técnico. Hay cuestiones comerciales, sociales, culturales a tener en cuenta que no están en este informe, y debemos completar nosotros con lo que el Municipio y la gente quiere. Es una reunión informativa, la parte de los datos es muy valiosa, y la de la propuesta hay que pasarla por el tamiz de otros aspectos", finalizó Martignone.
El Municipio avanzará en un plan para reorganizar el tránsito en el centro de Pilar
Una consultora propuso cambiar el sentido de algunas calles, y otras hacerlas de uso exclusivo para colectivos. Pero lo que se decida pretenden que salga por consenso, por lo que iniciarán una serie de charlas públicas con la sociedad.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.