El Municipio de Pilar intenta ponerle freno a una problemática que se reitera casi a diario en un barrio de Del Viso, pero que también serviría de solución para casos similares.
Se trata de los cortes de luz reiterados que se sufren en Pinazo, donde se ven afectadas entre 50 y 60 familias.
Desde que comenzaron las bajas temperaturas, y por ende el mayor consumo sobre todo por el uso de la calefacción, las interrupciones no cesan.
Los vecinos, enardecidos, ya han realizado varios piquetes en la ruta 8, a la altura del barrio, donde no solo reclaman la reparación del momento, sino medidas de fondo que sirvan para evitar a futuro el problema.
"Desde que comenzó el frío, la luz se nos corta día por medio. Es imposible vivir así. No solo no tenemos luz, sino que nos quedamos sin calefacción y agua, ya que usamos bombas", señaló Analía Rojas, una vecina del lugar.
En rigor, como ocurre con otros barrios, Pinazo tiene en gran parte un medidor comunitario. Es que EDENOR se niega a instalar los equipos domiciliarios, por lo que la Comuna tuvo que intervenir y no solo gestionar la luz para todos, sino el costo.
Pero al crecer la población y la demanda, esa línea no da abasto, por lo que falla. Ayer martes se reunió con los vecinos, tras un nuevo corte de ruta, la Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina, quien le explicó a Pilar de Todos las medidas que se buscarán implementar.
"EDENOR no les da el medidor porque no tienen los vecinos documentos de las tierras donde están. Pero lo que estamos haciendo es relevar barrios carenciados junto con ANSES, donde luego damos un certificado de uso de la parcela, lo que ya les sirve para gestionar el medidor", explicó Ravina.
"No todos los vecinos de Pinazo fueron censados, por lo que coordinaremos con ANSES una visita para tener a todos. Además, estamos impulsando que los vecinos tengan medidor prepago, un sistema que permite ser mucho más conscientes del consumo e incluso generar ahorro. De hecho, son varios vecinos los que quieren ese sistema", agregó la funcionaria.
El problema que tiene Pinazo, explicó Ravina, es que las líneas no están preparadas para tanto consumo. Y al haber un medidor comunitario que paga el Municipio "se genera un uso excesivo que se traduce en la falla".
"Los medidores prepagos están funcionando en varios puntos del distrito, como en Villa Rosa. La gente carga determinada cantidad de dinero, y además ve en un visor cómo está siendo el consumo en tiempo real y cuánta carga le va quedando, como si fuera un celular. Eso hace que el vecino, que quizá antes dejaba luces encendidas en lugares sin usar, ahora no lo haga. Lo que sucede en Pinazo es que al haber un medidor común, y esto nos lo dicen muchos habitantes de la zona, hay casas e incluso comercios que no hacen un uso racional de la energía lo que termina saturando las líneas", concluyó Ravina.

El Municipio busca soluciones para frenar los cortes de luz en un barrio de Del Viso
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
-
La Parroquia Nuestra Señora del Pilar celebrará una misa en honor al Papa Francisco
Será este sábado 26 de abril a las 10 hs y en paralelo con el último adiós al Sumo Pontífice en la Plaza San Pedro.
-
AuSol lanza con Mercado Pago una bonificación para usuarios que se adhieran a TelePASE
Apuntan a promover el uso de esa modalidad para el pago en las cabinas y será de hasta un 50%. También aplicará para el Acceso Oeste.