El Municipio de Pilar intenta ponerle freno a una problemática que se reitera casi a diario en un barrio de Del Viso, pero que también serviría de solución para casos similares.
Se trata de los cortes de luz reiterados que se sufren en Pinazo, donde se ven afectadas entre 50 y 60 familias.
Desde que comenzaron las bajas temperaturas, y por ende el mayor consumo sobre todo por el uso de la calefacción, las interrupciones no cesan.
Los vecinos, enardecidos, ya han realizado varios piquetes en la ruta 8, a la altura del barrio, donde no solo reclaman la reparación del momento, sino medidas de fondo que sirvan para evitar a futuro el problema.
"Desde que comenzó el frío, la luz se nos corta día por medio. Es imposible vivir así. No solo no tenemos luz, sino que nos quedamos sin calefacción y agua, ya que usamos bombas", señaló Analía Rojas, una vecina del lugar.
En rigor, como ocurre con otros barrios, Pinazo tiene en gran parte un medidor comunitario. Es que EDENOR se niega a instalar los equipos domiciliarios, por lo que la Comuna tuvo que intervenir y no solo gestionar la luz para todos, sino el costo.
Pero al crecer la población y la demanda, esa línea no da abasto, por lo que falla. Ayer martes se reunió con los vecinos, tras un nuevo corte de ruta, la Secretaria General de la Comuna, Lucía Ravina, quien le explicó a Pilar de Todos las medidas que se buscarán implementar.
"EDENOR no les da el medidor porque no tienen los vecinos documentos de las tierras donde están. Pero lo que estamos haciendo es relevar barrios carenciados junto con ANSES, donde luego damos un certificado de uso de la parcela, lo que ya les sirve para gestionar el medidor", explicó Ravina.
"No todos los vecinos de Pinazo fueron censados, por lo que coordinaremos con ANSES una visita para tener a todos. Además, estamos impulsando que los vecinos tengan medidor prepago, un sistema que permite ser mucho más conscientes del consumo e incluso generar ahorro. De hecho, son varios vecinos los que quieren ese sistema", agregó la funcionaria.
El problema que tiene Pinazo, explicó Ravina, es que las líneas no están preparadas para tanto consumo. Y al haber un medidor comunitario que paga el Municipio "se genera un uso excesivo que se traduce en la falla".
"Los medidores prepagos están funcionando en varios puntos del distrito, como en Villa Rosa. La gente carga determinada cantidad de dinero, y además ve en un visor cómo está siendo el consumo en tiempo real y cuánta carga le va quedando, como si fuera un celular. Eso hace que el vecino, que quizá antes dejaba luces encendidas en lugares sin usar, ahora no lo haga. Lo que sucede en Pinazo es que al haber un medidor común, y esto nos lo dicen muchos habitantes de la zona, hay casas e incluso comercios que no hacen un uso racional de la energía lo que termina saturando las líneas", concluyó Ravina.

El Municipio busca soluciones para frenar los cortes de luz en un barrio de Del Viso
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
Te puede interesar Sociedad
-
Inauguran las obras de renovación en la Estación de Derqui
EL Municipio realizó tareas de puesta en valor en ese espacio de alto tránsito de vecinos. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta encabezaron un recorrida por la zona.
-
Unas 60 mil personas ya visitaron Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funciona, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Soledad Peralta y Achával recorrieron la Casa de Abrigo de Pilar
La institución recibe y contiene a chicos y adolescentes de la comunidad, y fue ampliada por el Municipio.
-
Vuelve la restricción de camiones en rutas a la Costa por las vacaciones: ¿cuándo y a qué hora inicia?
Este fin de semana se repite el esquema en rutas bonaerenses de acuerdo a la medida preventiva. Días y horarios de la prohibición al tránsito de transportes.
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.
Te puede interesar Sociedad
-
Inauguran las obras de renovación en la Estación de Derqui
EL Municipio realizó tareas de puesta en valor en ese espacio de alto tránsito de vecinos. El intendente Federico Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta encabezaron un recorrida por la zona.
-
Unas 60 mil personas ya visitaron Parque Pilar Jurásico
La propuesta invita a las familias a descubrir el increíble mundo de los dinosaurios. Funciona, con entrada gratuita, hasta el 3 de agosto.
-
Soledad Peralta y Achával recorrieron la Casa de Abrigo de Pilar
La institución recibe y contiene a chicos y adolescentes de la comunidad, y fue ampliada por el Municipio.
-
Vuelve la restricción de camiones en rutas a la Costa por las vacaciones: ¿cuándo y a qué hora inicia?
Este fin de semana se repite el esquema en rutas bonaerenses de acuerdo a la medida preventiva. Días y horarios de la prohibición al tránsito de transportes.
-
Arrancó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se fijó el plazo para su venta
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
-
Google indemnizará a un hombre porque el Street View lo registró desnudo
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó a la compañía estadounidense a pagarle por inmortalizarlo sin ropa en el patio de su casa.
-
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
El Gobernador destacó la reactivación de los trabajos para finalizarlas. Recordó que Javier Milei "tiene abandonadas 1400 casas en el municipio" . Y consideró que “interrumpir la obra pública es una estupidez y absolutamente irracional”.
-
La Provincia analiza un plan de desarrollo ferroviario para conectar al interior
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, recibió a miembros de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles para pensar un estratégico.
-
El Municipio avanza con una obra hidráulica clave para evitar inundaciones
Se está realizando en el barrio El Rocío de Manuel Alberti. Contempla el armado de un sistema de desagües pluviales para evitar anegamientos. También mejorará el entorno de la zona.
-
AySA: Nación autoriza el corte del servicio ante falta de pago
El Ejecutivo reformó por DNU el marco regulatorio para la prestación del servicio de agua potable y cloacas, al tiempo que avanza con la privatización de la empresa.