El Municipio de Pilar ya no usa más el sistema de ionizado de calles, un mecanismo que prometía terminar en pocos años con la intransitabilidad de las calles de tierra.
"Los barrios, sin barro", bromeaba un funcionario de Cambiemos el año pasado, cuando se empezaba a hablar del ionizado.
Impulsado por el ahora exsecretario de Obras Públicas, Agustín Casal, fueron unas 400 calles las que se mejoraron con ese sistema, que prevé el tratamiento del suelo, la colocación de un consolidado y luego un material químico que "plastificaba" la calle.
"No es un asfaltado, pero es mejor que un entoscado. Permite en tránsito pesado y es de mantenimiento relativamente sencillo", señalaban desde Obras Públicas el año pasado.
Sin embargo, los primeros ensayos no fueron tan satisfactorios como se esperaban. El ionizado se levabantaba rápido y la calle casi que volvía a ser de tierra en poco tiempo.
El Municipio intentó hacer ajustes, no solo en el material químico usado, sino en los trabajos hidráulicos que se hacían sobre las arterias, pero los resultados no fueron satisfactorios tampoco.
"La verdad que no funcionó (el ionizado) como se esperaba. Las características del suelo de Pilar y los problemas con el agua no ayudaron", señalaron desde la Comuna a Pilar de Todos.
El actual titular de Obras Públicas, Guillermo Iglesias, evitó polemizar con el sistema anterior, y simplemente expuso que el que él usa, suelo cal con un consolidado de hormigón triturado, le da mejores resultados.
"No es que el ionizado haya funcionado mal; se hicieron las 400 calles que estaban previstas. Pero yo prefiero usar suelo cal, tosca y triturado de hormigón. El ionizado nos obligaba a hacer mucho estudio sobre el suelo, lo que demandaba tiempo, mientras que el suelo cal es más rápido. A lo que tenemos que apuntar, de todos modos, es a que las calles se asfalten, pero sabemos que eso va a necesitar de mucho tiempo", agregó Iglesias.
Otros funcionarios, menos diplomáticos que Iglesias, exponen que el ionizado, "al menos tal como se estaba colocando" no tenía mucha vida, aunque no descartaron que a futuro se vuelva a usar, "siempre y cuando con el tratamiento del suelo y las combinaciones químicas correspondientes".
El Municipio cambia el sistema con el que pretendía terminar con las calles de tierra
Ya no utiliza el "ionizado", un proceso que prometía revolucionar la manera en la que se intervenían las arterias sin asfalto. Admiten que "no funcionó como se esperaba".
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanza el plan de construcción de nuevos asfaltos en Pilar
"Es fundamental escuchar a nuestros vecinos y estar presentes con obras que optimizan la vida en comunidad", expuso el intendente Achával.
-
Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco
La misa se realizó en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. "Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos", expresó el intendente.
-
Buenos Aires Guarda y su propuesta para empresas y particulares
El espacio es uno de los recursos más valiosos en la vida urbana. Ya sea en una vivienda o en una oficina, llega un momento en que guardar cosas deja de ser una cuestión de organización y se convierte en una necesidad concreta.
-
La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
-
El ciclo de Cine y Pueblos Originarios llega a Pilar
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, se realizará una jornada con diversas actividades en la Comunidad Qom Daviaixaiqui ubicada en Derqui. La entrada es libre y gratuita.
-
El Ferrocarril San Martín circulará de manera limitada
Se debe a labores de mantenimiento y mejoras que se realizarán en segmentos de la traza, que une Retiro con Pilar.
-
Tablets: libertad de movimiento
Las tablets son clave para el estudio y el trabajo por diferentes razones, una de ellas es que ofrecen una interfaz táctil que sirve para ser intuitiva en el uso de las aplicaciones educativas y profesionales.
-
Demoras y cancelaciones en el Tren Belgrano por robo de cables
Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.
-
La Provincia convocó para el martes a docentes y estatales para definir una oferta salarial
Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
-
Achával recorrió nuevas obras de asfaltos en La Pilarica
Las obras mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción. Además, conectan con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22.