Ante el creciente interés de la gente por mudarse al verde y aprovechar el momento en que el costo de construcción está en baja, la desarrolladora ofrece lotes en cuotas y en pesos, en una zona consolidada.
Propietarios de restaurantes y bares le plantearon al gobierno la necesidad de volver a la actividad. Desde el Ejecutivo explicaron que las autorizaciones dependerán de lo que decida la provincia de Buenos Aires en las próximas semanas. Se empezarán a elaborar protocolos específicos.
Mantuvieron un primer encuentro con funcionarios locales, donde expusieron que el objetivo es alcanzar un acuerdo que impacte en los salarios que se perciben los primeros días de octubre. El viernes habría otra reunión. Apuntan a una suba de alrededor del 35%.
Agentes sanitarios recorrieron la zona casa por casa. Unas 15 personas presentaron síntomas compatibles con el coronavirus, por lo que fueron aisladas e hisopadas.
La grilla forma parte de la conmemoración de La Noche de los Lápices. Charlas virtuales, asesoramiento en las escuelas y la programación de los festejos por el Día del Estudiante, entre las principales iniciativas.
El intendente firmó un decreto por medio del cual se reconvierte la actividad del sector. Con esa medida, los trabajadores del rubro comenzaron a ponerse en marcha tras permanecer paralizados desde principios de año.
La iniciativa, denominada “Conectar”, contará con una inversión de 37.900 millones de pesos para universalizar el acceso a los servicios TIC y a las conexiones de banda ancha de última generación. Comprende el relanzamiento de la industria satelital nacional y la TDA, entre otros puntos.
El FUDB reclamó el llamado del gobierno provincial para definir una recomposición salarial para el sector. Además, expusieron que volverán a las aulas cuando esté controlada la situación epidemiológica.
La medida permitirá que adjudicatarios y adjudicatarias de créditos personales e hipotecarios del programa obtengan descuentos de entre 10 y 20% en la red de comercios adheridos, como corralones, casas de sanitarios, electricidad y pinturerías.
Así lo dispuso tras la muerte de un nene de 6 años que fue atropellado por un auto que corría una de esas carreras, en Laferrere. El organismo también pide a quienes adviertan las corridas que las graben y las envíen a esa oficina.
El intendente Federico Achával rubricó el acuerdo con el gobernador Axel Kicillof, mediante video conferencia. Los dineros se usarán para fondear labores viales e hidráulicas en los barrios, que se complementan con otros programas.
Te puede interesar Sociedad
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.
Te puede interesar Sociedad
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.