Así lo pidió el Observatorio de Políticas Educativas desde donde exigen que se incluya a esos establecimientos en el Servicio Alimentario Escolar. Advierten que ese nivel educativo “no está contemplado en el presupuesto del próximo año”.
La medida de fuerza se llevará adelante el martes 20 y miércoles 21 de noviembre. Así lo definieron los gremios que integran el Frente de Unidad Docente. Reclaman ser convocados por el Gobierno para discutir salarios.
Se trata de las entidades destinadas a brindar contención y recreación para niños de 2 y 3 años. Los interesados deben consultar en la sede más cercana a su domicilio.
Sucede en la 2 de Presidente Derqui. Una garrafa, apoyada sobre un balde de plástico alimenta a los servicios del buffet. Desde el Consejo Escolar dicen que “es clandestina” y “no fue habilitada” por ese organismo.
Se realizó un acto el sábado, con la participación del intendente Nicolás Ducoté y el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny.
Son del Instituto Docente 51. Reclamaron ante las autoridades, quienes no les aseguraron la continuidad. "Nos informaron que el posible cierre es porque se necesitan profesores en otras áreas, como especial y matemáticas", explicaron los alumnos.
En la provincia de Buenos Aires, en 2017 hubo 18 jornadas de huelga, contra 28 de este ciclo lectivo, indicó un informe de la Universidad Austral. Y aún no sigue sin cerrarse la discusión.
En el Consejo Federal, los ministros de Educación consensuaron los días de inicio y cierre del próximo ciclo escolar. Conocé cuándo empezarán y terminarán las clases.
La lleva adelante el área de Educación comunal en conjunto con una fundación. Hasta el momento, revisaron a más de 4 mil niños. Más de 300 fueron derivados para recibir atención y se recetaron 75 anteojos en forma gratuita.
Es convocado por CTERA y en la provincia adhieren los gremios de SUTEBA, UDOCBA y SADOP. Es para reclamar por la reducción de dineros destinados a educación en el presupuesto nacional. Habrá marcha hacia el Congreso.
Se dictarán en la sede del Instituto Pellegrini el sábado próximo y los del mes de noviembre. Los encuentros están destinados a jóvenes que buscan un futuro profesional.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.