El Índice de Precios que mide el Concejo Deliberante de Pilar arrojó que los valores de los productos que componen la Canasta Básica treparon en febrero un 1,65%, en comparación con enero.
Según explicó el Secretario Legislativo del Concejo, Fabio Gómez, fueron 7 las localidades relevadas, en donde en todas los precios subieron.
En primer lugar se ubica la localidad de Manuel Alberti, con 4,72% de inflación, seguido por Villa Rosa (3,57%), Presidente Derqui (2,33%) y Fátima - Manzanares, con 2,25%. En el quinto lugar se ubica Del Viso, con 1,36% de alza, luego Pilar, con 1,10% de suba, y por último La Lonja, con 0.64% de inflación respecto al mes anterior.
“Según el listado de productos que componen el consumo básico de un adulto de entre 35 y 59 años, el resultado arroja que el costo mensual de la canasta básica alcanza valores de $ 1.750,18. Se puede observar que para un hogar tipo 1, conformado por una mujer de 35 años, un hijo varón de 18 y un adulto de 61 años, la canasta básica se encuentra en los $ 4.252,94, seguida por $ 5.408,06 para la canasta correspondiente al hogar tipo 2, conformado por una pareja mayor a 31 años, con dos hijos entre 5 y 8 años de edad. Por último se ubica el hogar tipo 3 conformado por matrimonio de más de 30 años con tres hijos de entre uno y 5 años, Cuyo valor de la canasta básica se encuentra en $ 5.880,61”, explicó Gómez.
El Secretario Legislativo, además, expuso que el índice que mide el Concejo fue similar al que difundieron consultoras privadas y el INDEC, a la vez que señaló que durante el relevamiento se informó una baja en las ventas de entre el 4 y 6%.
“Hay gerentes de hipermercados que nos indican que hay una fuerte baja en el consumo, e incluso temen por el cierre de alguna sucursal”, expuso el funcionario legislativo.
Canasta de blancos, tecnología y librería
La canasta denominada “BLANCOS” que se compone de productos electrodomésticos, como microondas, lavarropas, hornos, termo tanques, televisores, entre otros, arrojó un índice inflacionario promedio de 1,91%. A su vez, la canasta tecnológica, compuesta por accesorios, obtuvo un promedio inflacionario del índice de 8,75%.
Por último, en lo que respecta a la canasta escolar, se visitaron varios comercios de Pilar, Alberti y Del Viso, y se tomaron datos de precios de diversos productos necesario para el año escolar, que van desde, lápices, lapiceras, reglas, carpetas, repuestos, etc. La sumatoria de ellos arrojó que en el sector librería se presentó una baja del -0,17%.
Así lo indica el sondeo del Concejo Deliberante, si se compara febrero respecto a enero. Advierten que además hay baja en las ventas.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.