Celebrará por primera vez una cena a beneficio, con el objeto de incrementar los dineros que se destinan a apoyar estudiantes.
Los interesados podrán anotarse a partir del lunes. Se cursa los días sábados. En cada encuentro habrá diferentes disciplinas.
Docentes acusan a ministros de "no tener capacidad de decisión" y buscan reunirse con la Gobernadora
Los gremios que conforman el FUD quieren que María Eugenia Vidal intervenga personalmente en la negociación salarial, que aún no tiene solución.
Son alumnos de las Escuelas Técnicas N° 1 de Pilar y 3 de Del Viso. Asisten a charlas, capacitaciones y talleres de programación en el predio de Tecnópolis.
La huelga se efectuó en el marco de la falta de acuerdo en la paritaria salarial. Gremios hablan de un 91% de adhesión, mientras que el Gobierno provincial dice que fue del 39%.
La medida se concretará este miércoles luego del fracaso de la última reunión paritaria. La Justicia rechazó la cautelar para que no le quiten del salario los días de huelga.
Es para mayores de 18 y tiene una duración de tres años. En el distrito, las capacitaciones serán en el rubro de Administración. Los interesados tienen tiempo hasta el 27 de abril para anotarse.
Recorrió la sede de Mitre, en el centro de Pilar, y luego estuvo en la Casa N.I.D.O de un barrio de Derqui.
El gobierno ofreció un 10% semestral en tres tramos y renegociar en julio. Los gremios no aceptaron y habrá una nueva medida de fuerza el próximo miércoles.
Así lo señaló el presidente de ese organismo, Pablo Donoso, en medio de la polémica por las modificaciones en esa rama de estudios. Dijo que en Pilar, todo aquel que no finalizó la secundaria "tiene su vacante garantizada".
Será desde el 19 al 27 de abril inclusive, para talleres bimestrales y cuatrimestrales en 6 sedes.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.