Las obras se desarrollaron en el jardín 915, del barrio Pinazo. El intendente quiere llegar a las 3 mil vacantes para el año que viene.
La mandataria había manifestado que los pobres no llegan a ese tipo de educación, por lo que no había sido acertado poblar la provincia con casas de altos estudios.
La primera expone toda la oferta educativa de la región. La segunda, organizada por Nación, acerca a los jóvenes al mundo del trabajo. Hubo más de 2 mil asistentes. Este viernes, será el último día de ambas muestras.
"Todos sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad", expuso la gobernadora, y se quejó por los establecimientos que inauguró el kirchnerismo.
Fue en una cena a beneficio. El monto equivale a la ayuda destinada a 26 alumnos al año.
Se dictarán los sábados en las sedes de Pilar centro, Del Viso, Alberti y Pilarica. Serán sobre manualidades, estética, comunicación y gastronomía.
Será el 31 de mayo y 1ro. de junio, en el marco de la Feria Futuro, en Espacio Pilar II.
Se dictará desde el 5 de junio en el ex Instituto Pellegrini. Tendrá una duración de 10 meses.
La medida de fuerza se concretará este martes y miércoles. En la Plaza 12 de Octubre, los gremios denunciarán la falta de acuerdo paritario y escuelas con problemas edilicios, entre otros reclamos.
La medida de fuerza se hará los próximos 22 y 23 de mayo. Los gremios de la educación reclamarán respuestas al Gobierno provincial en el marco de la negociación paritaria aún no resuelta. También participarán de la Marcha Federal.
Se trata de Tobías, de 13 años y familiar de Belén Morán,víctima de femicidio en Pilar. Finalmente, la obra social le otorgó un acompañante terapéutico y su asistencia a un centro de día. La escuela 9 de Fátima, lo recibió con los brazos abiertos.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
Te puede interesar Economía
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.