Economía

En total son 64, entre los que hay arroz, yerba, aceite, harina, cacao, galletitas y vino. Aseguran que estarán desde el lunes en 2.500 bocas de expendio.

Según un relevamiento del Concejo Deliberante la suba de precios en marzo fue del 4,23%, con incrementos en carnes de hasta un 15% en solo 30 días.

El dato surge de un relevamiento del Consorcio de Propietarios del predio, registro que apunta a planificar obras de tránsito en el área.

Es una de las medidas que se analiza para incentivar el consumo. La devolución sería de hasta 2.000 pesos.

Se realizó en la Universidad Austral, con la presencia de empresarios locales y extranjeros.

La edil del Frente Renovador lanzó capacitaciones para la elaboración de Huevos de Pascua, en conjunto con el Club de la Mujer.

La Cámara de Comercio elevó un pedido al intendente Ducoté para que se hagan más inspecciones que eviten la venta ambulante, y apoyaron operativos realizados recientemente.

Regirá para heladeras, lavarropas, cocinas, estufas, y aires acondicionados de bajo consumo. Ya se redujo además la tasa para el resto de los productos.

En un radio determinado hay 37 inmuebles en alquiler, mientras que en 2014 eran 14. Ese nivel de vacancia se registró en espacios que dan a la calle.

Es el registro de marzo de este año comparado al mismo período de 2018. Ya son 11 meses de baja consecutiva.

 

Es porque se actualizan por medio de un mecanismo que combina crecimiento de precios mayoristas con la suba de salarios municipales.

Así lo recordó la AFIP. La medida regirá desde el primer día de ese mes. Las gestiones se realizan en el sitio web del organismo.

Son 2,7 millones más de personas en esa situación en el último semestre del año pasado, comparado con el mismo período de 2017. La indigencia llegó al 6,7 por ciento.

Se trata de la gráfica World Color, a la que se le acumuló una deuda de 190 mil pesos. Los trabajadores analizan medidas de fuerza y piden ayuda del Estado.

Se trata de la imprenta recuperada World Color, de Villa Rosa, porque deben 190.000 pesos. “No somos una empresa privada y las labores que hacemos las cobramos a varios meses”, señalaron.

Ese porcentaje saltaron comparados a enero, según el relevamiento que realiza todos los meses el Concejo Deliberante.

Se trata de los datos que difundió el INDEC. A nivel nacional, la desocupación alcanza el 9,1%.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection