Economía

Fue creada hace un año, con el objeto de beneficiar a los vecinos que se encargan de colocar luminarias o reparar sus propias calles.

Los datos se desprenden del sondeo mensual que realiza el Concejo Deliberante. Aunque aún alta, comenzó a desacelerarse lentamente.

La operación puede hacerse desde la aplicación móvil o desde la web de la AFIP. Es un trámite obligatorio para los que hayan cambiado su facturación.

El beneficio es para los impuestos automotor, inmobiliario y embarcaciones, y comenzará a aplicarse desde este mes de enero.

Se contrajeron un 2,17% respecto al mismo mes de 2017. En los últimos 8 meses el rojo fue de más de 12,40%.

La renovación de la iniciativa será hasta abril del año que viene. Permite la compra de diferentes productos en 3, 6, 12 y 18 cuotas.

Incluye tasas como Derechos de Construcción, Servicios Generales, Seguridad e Higiene y Habilitación. Se podrá pagar en hasta 48 cuotas.

Será tratada por el Concejo Deliberante. Prevé que las deudas puedan cancelarse hasta en 48 cuotas, con intereses mensuales que van del 1% al 1,5%. Habrá quita de recargos para los que paguen en menos tiempo.

Se trata de la promoción que otorga 50% de descuento en súper e hipermercados, con un tope de 1.500 pesos por mes.

El relevamiento se hará durante 3 meses el año que viene, en lo que constituye la tercera etapa de la recolección de datos. El Municipio ofrece a los postulantes una asignación incentivo, viáticos y refrigerio.

Se trata de Iteva Yersiplast, firma dedicada a la producción textil. Los propietarios aducen caída de las ventas.

Si bien la Provincia absorberá el costo financiero, lo hará a valores de 2018, por lo que si hay subas en 2019 las deberá cubrir la Comuna.  Igual, aseguran que el impacto es “bajo”.

Así lo anunció el Banco Central. Cuenta con la imagen de una taruca y forma parte de la serie "Animales Autóctonos" que lanzó esa entidad.

Es si se compara noviembre de este año con el de 2017. El acumulado anual muestra una baja del 7,62%.

Así lo reveló un sondeo del Concejo Deliberante, donde hay productos que treparon más del 50%.

Representa a un 33,6% de la población, el nivel más alto de la década. De 2017 a 2018, subió un 19%.

El intendente y el ministro de Producción y Trabajo estuvieron en Sanofi Pasteur, además de reunirse con el consorcio de propietarios.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection