Economía
Las claves de la moratoria que aprobó el Concejo Deliberante
Incluye tasas como Derechos de Construcción, Servicios Generales, Seguridad e Higiene y Habilitación. Se podrá pagar en hasta 48 cuotas.
El Ejecutivo lanzará una moratoria para todos los tributos locales
Será tratada por el Concejo Deliberante. Prevé que las deudas puedan cancelarse hasta en 48 cuotas, con intereses mensuales que van del 1% al 1,5%. Habrá quita de recargos para los que paguen en menos tiempo.
Llega el último miércoles del año para hacer compras con descuentos del Banco Provincia
Se trata de la promoción que otorga 50% de descuento en súper e hipermercados, con un tope de 1.500 pesos por mes.
El gobierno busca personal para realizar el Censo Económico 2019
El relevamiento se hará durante 3 meses el año que viene, en lo que constituye la tercera etapa de la recolección de datos. El Municipio ofrece a los postulantes una asignación incentivo, viáticos y refrigerio.
Empresa del Parque Industrial de Pilar despidió a 75 trabajadores
Se trata de Iteva Yersiplast, firma dedicada a la producción textil. Los propietarios aducen caída de las ventas.
Calculan que se deberá subsidiar con hasta 100 millones de pesos al transporte público
Si bien la Provincia absorberá el costo financiero, lo hará a valores de 2018, por lo que si hay subas en 2019 las deberá cubrir la Comuna. Igual, aseguran que el impacto es “bajo”.
Desde este miércoles comienza a circular un nuevo billete de 100 pesos
Así lo anunció el Banco Central. Cuenta con la imagen de una taruca y forma parte de la serie "Animales Autóctonos" que lanzó esa entidad.
La venta de autos 0 KM bajó un 47% en Pilar y se profundiza la caída
Es si se compara noviembre de este año con el de 2017. El acumulado anual muestra una baja del 7,62%.
El costo de la Canasta Navideña subió un 41,44% en Pilar
Así lo reveló un sondeo del Concejo Deliberante, donde hay productos que treparon más del 50%.
Representa a un 33,6% de la población, el nivel más alto de la década. De 2017 a 2018, subió un 19%.
El intendente y el ministro de Producción y Trabajo estuvieron en Sanofi Pasteur, además de reunirse con el consorcio de propietarios.
En los últimos 12 meses, la inflación en Pilar fue de casi el 42%
En noviembre se registró un 3,94% de alza en comparación con octubre. Una familia tipo necesitó casi 10 mil pesos para cubrir la canasta básica.
Macri felicitó a Ducoté por el régimen simplificado de habilitaciones que se aplica en Pilar
El Presidente destacó que comercios y empresas puedan concretar ese trámite en 48 horas. También pidió a los intendentes "que cuiden a las PyMES".
Macri en Pilar: "Estamos sentando las bases para alcanzar el futuro que nos merecemos"
El presidente estuvo en un encuentro con empresarios, en la "Mesa Argentina Exporta", con la que el Gobierno Nacional busca facilitar ese proceso para industrias y PyMES.
Finalmente la tasa domiciliaria podrá subir hasta un 50%
La ex ABL tendrá ese tope, pero no el resto de los tributos, que se ajustarán por inflación. De todos modos, desde el Ejecutivo aseguran que serán pocos los inmuebles que recibirán ese incremento.
Se siguen desplomando las ventas en el centro de Pilar
En noviembre cayeron un 2,05% respecto al mismo mes del año anterior. Es el séptimo mes consecutivo de baja, con un acumulado negativo de 10,26%.
Turismo: esperan que a Pilar lleguen este fin de semana 200 mil personas
Se debe a que por la realización del G-20 en la Ciudad de Buenos Aires, muchas personas ya reservaron hoteles o pasarán esos días en casas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.