Economía
Se contrajeron un 2,17% respecto al mismo mes de 2017. En los últimos 8 meses el rojo fue de más de 12,40%.
El Gobierno anunció la extensión del Programa Ahora 12
La renovación de la iniciativa será hasta abril del año que viene. Permite la compra de diferentes productos en 3, 6, 12 y 18 cuotas.
Las claves de la moratoria que aprobó el Concejo Deliberante
Incluye tasas como Derechos de Construcción, Servicios Generales, Seguridad e Higiene y Habilitación. Se podrá pagar en hasta 48 cuotas.
El Ejecutivo lanzará una moratoria para todos los tributos locales
Será tratada por el Concejo Deliberante. Prevé que las deudas puedan cancelarse hasta en 48 cuotas, con intereses mensuales que van del 1% al 1,5%. Habrá quita de recargos para los que paguen en menos tiempo.
Llega el último miércoles del año para hacer compras con descuentos del Banco Provincia
Se trata de la promoción que otorga 50% de descuento en súper e hipermercados, con un tope de 1.500 pesos por mes.
El gobierno busca personal para realizar el Censo Económico 2019
El relevamiento se hará durante 3 meses el año que viene, en lo que constituye la tercera etapa de la recolección de datos. El Municipio ofrece a los postulantes una asignación incentivo, viáticos y refrigerio.
Empresa del Parque Industrial de Pilar despidió a 75 trabajadores
Se trata de Iteva Yersiplast, firma dedicada a la producción textil. Los propietarios aducen caída de las ventas.
Calculan que se deberá subsidiar con hasta 100 millones de pesos al transporte público
Si bien la Provincia absorberá el costo financiero, lo hará a valores de 2018, por lo que si hay subas en 2019 las deberá cubrir la Comuna. Igual, aseguran que el impacto es “bajo”.
Desde este miércoles comienza a circular un nuevo billete de 100 pesos
Así lo anunció el Banco Central. Cuenta con la imagen de una taruca y forma parte de la serie "Animales Autóctonos" que lanzó esa entidad.
La venta de autos 0 KM bajó un 47% en Pilar y se profundiza la caída
Es si se compara noviembre de este año con el de 2017. El acumulado anual muestra una baja del 7,62%.
El costo de la Canasta Navideña subió un 41,44% en Pilar
Así lo reveló un sondeo del Concejo Deliberante, donde hay productos que treparon más del 50%.
Representa a un 33,6% de la población, el nivel más alto de la década. De 2017 a 2018, subió un 19%.
El intendente y el ministro de Producción y Trabajo estuvieron en Sanofi Pasteur, además de reunirse con el consorcio de propietarios.
En los últimos 12 meses, la inflación en Pilar fue de casi el 42%
En noviembre se registró un 3,94% de alza en comparación con octubre. Una familia tipo necesitó casi 10 mil pesos para cubrir la canasta básica.
Macri felicitó a Ducoté por el régimen simplificado de habilitaciones que se aplica en Pilar
El Presidente destacó que comercios y empresas puedan concretar ese trámite en 48 horas. También pidió a los intendentes "que cuiden a las PyMES".
Macri en Pilar: "Estamos sentando las bases para alcanzar el futuro que nos merecemos"
El presidente estuvo en un encuentro con empresarios, en la "Mesa Argentina Exporta", con la que el Gobierno Nacional busca facilitar ese proceso para industrias y PyMES.
Finalmente la tasa domiciliaria podrá subir hasta un 50%
La ex ABL tendrá ese tope, pero no el resto de los tributos, que se ajustarán por inflación. De todos modos, desde el Ejecutivo aseguran que serán pocos los inmuebles que recibirán ese incremento.
Te puede interesar Economía
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
Te puede interesar Economía
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.