Economía

Apuntan a la actividad rural, restaurantes, panadería, fábrica de muebles, confiterías, geriátricos, lavaderos industriales y construcción, entre otros. Se harán intimaciones electrónicas.

El beneficio será del 50% con un tope de 1500 pesos. Regirá desde el próximo miércoles 18 y se hará dos veces por mes. "Estamos transitando momentos difíciles", admitió la Gobernadora.

Será en una jornada organizada por la Casa de la Producción local y la Subsecretaría de Desarrollo Económico. Líneas de financiamiento y herramientas para hacer crecer el sector, las exposiciones más destacadas.

La promoción devuelve el 50% del valor de la compra, con tope de hasta 1500 pesos. Solo se aplicará para la adquisición de alimentos, bebidas sin alcohol, productos de limpieza. Se hará dos veces por mes.

La Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción anunció la renovación del plan, con el objetivo de recuperar el consumo.

Según el sondeo de la SCIPA, las transacciones se contrajeron un 1,12% en junio, comparado con el mismo mes del año pasado. Es el segundo mes del año que muestra números negativos.

Es superior al 3% previsto, por la suba del dólar. Se espera que otras petroleras hagan lo mismo en los próximos días.

Fue invitado a disertar en el XIV Congreso de Rehabilitación del Patrimonio, que se desarrolló en la Ciudad Italiana de Matera.

Apuntan a determinar si hay inconsistencias con los gastos realizados por los hinchas, y los declarados ante el fisco.

Entre este jueves y viernes los empleados estatales tendrán depositado el dinero en sus cuentas. Además, la jubilación mínima se incrementa 23% y las asignaciones familiares subirán un 22%.

Se trata de una planta que se dedicará a la producción de vacunas anti aftosa. Eel Ministro de Agroindustria de la Nación visitó las instalaciones. 

Treparon en mayo respecto a abril un 2,62%, el mayor índice de los últimos 12 meses. Es según el relevamiento del Concejo Deliberante.

Es para compensar la quita del 6% que dispuso Provincia, que era cargado directamente a los usuarios de electricidad. La medida también podría extenderse a AySA y Gas Ban.

Será a partir de este sábado. En julio se prevé otra suba de hasta el 3%.

En mayo registraron una baja de casi un 1%. Es según un relevamiento de la Cámara de Comercio en negocios minoristas.

Ediles opositores aseguraron que debe 3 millones de pesos en concepto de la ex ABL, y que pide ser perdonada al ser una entidad sin fines de lucro.

Prevé quitas en multas y recargos para los que cancelen en menos cuotas. El gobierno apunta a mejorar la recaudación.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection