Educación

Las labores llegarán a 60 distritos bonaerenses, en establecimientos donde se han detectado graves fallas edilicias que ponen en riesgo el inicio de clases en marzo.

El gobierno provincial informó que retornará los proporcionales de los salarios que no fueron abonados por los paros realizados en noviembre pasado. La medida se había concretado en solidaridad con el conflicto educativo en Chubut.

El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que se convocaría a las partes en las próximas semanas. Se trata de una instancia de negociación a nivel país que había sido dada de baja durante la gestión de Mauricio Macri.

Participan de la propuesta provincial unos 7 mil chicos que acceden a actividades en más de 50 sedes. El gobernador y el intendente recorrieron el predio de la UOM.

Así lo adelantó la Viceministra de Educación, Adriana Puiggrós quien agregó que los alumnos también podrían recibir teléfonos celulares. De todos modos, no hay confirmación sobre el reflote de la iniciativa. “Estamos haciendo un inventario de las computadoras que se entregaron”, consignó la funcionaria.

El intendente Achával participó de la apertura del programa, que se extenderá hasta fines de enero. Se duplicaron los cupos de comedores, y hay 13 piletas.

El programa se extenderá entre el 2 y el 31 de enero y funcionará en 51 sedes. Participarán niños y adolescentes entre 3 y 17 años. La propuesta incluye servicio de desayuno, almuerzo, actividades recreativas y piletas. Conocé más, en esta nota.

El Gobernador los recibió junto a las titulares de Educación y Trabajo. Los maestros llevaron reclamos de paritaria, infraestructura y comedores entre otros temas. Calificaron el encuentro como “positivo”.

Participaron maestros, profesores y directivos de 43 jardines y 48 escuelas primarias. Se sumaron los Centros de Desarrollo Infantil entre otras instituciones. Se presentaron los proyectos trabajados a lo largo del año.    

El Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, adelantó que las negociaciones comenzarán con margen de tiempo para lograr iniciar las clases con la discusión saldada.

En el marco del Consejo Federal de Educación, se estableció que el ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo. Buscan garantizar al menos 180 días de clases.

El organismo será presidido por Victoria Carey, del Frente de Todos. Se suman Juan Domingo Molina, Patricia Ibalo y Marcelo López.

Son jóvenes que cursaron sus estudios en escuelas públicas y privadas. Se sumaron distinciones a adultos. El evento se desarrolló en el Instituto Almafuerte.  

El acto estuvo encabezado por el intendente Nicolás Ducoté, donde 180 alumnos concluyeron los cursos que se dictan desde la Comuna. Además, se colocó la priedra fundacional de los edificios de los institutos de formación docente.

Tras una exhaustiva selección, la entidad brindará acompañamiento a cuatro alumnos que cursarán carreras en la UBA y en la UNPAZ. Ya son más de 50 los jóvenes los que forman parte del programa de la fundación.

Las obras se centraron en el sector de cocina de la Primaria Nº28. También se construyó un aula nueva lo que generó 60 vacantes. El intendente Nicolás Ducoté y funcionarios de Educación recorrieron la institución.

Terminaron la cursada en Manuel Aberti y La Lonja. Según números de la Comuna, bajo las diversas modalidades, unas 6 mil personas terminan sus estudios en Pilar.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection