Por considerarse al descacharreo la principal medida de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio anunció que comenzó con las medidas de control en distintos barrios de Pilar para evitar la presencia del mosquito causante de estas enfermedades virales.
En colaboración con las autoridades provinciales, se comienza una campaña de prevención y control con operativos para erradicar los huevos y larvas del Aedes aegypti que en el verano se podrían convertir en nuevos portadores del virus.
El primer operativo tendrá lugar el 2 de diciembre y contará con la presencia de 300 concientizadores ambientales, de los cuales 200 pertenecen al área de Salud de la provincia y 100 son afectador por el municipio para cumplir con esta tarea. Ellos estarán a cargo de la detección y recolección de objetos y cacharros en los que se acumula agua donde el mosquito puede depositar sus huevos y criar las larvas.
El personal recorrerá las manzanas seleccionadas, revisando los terrenos y espacios públicos y levantando los cacharros que serán retirados en camiones y trasladados a un destino final por medio de 10 camiones municipales destinados a esta tarea. Los más de 300 agentes ambientales participarán de una capacitación en la sede de Defensa Civil.
En esta primera etapa de la campaña, el operativo llegará a los barrios de Manuel Alberti, Los Tilos, Pinazo y Agustoni. Las zonas que se establecen según la prevalencia de mosquitos, si existen o no larvas, y de acuerdo a casos declarados. Luego, se repetirán en el resto de los barrios.
La iniciativa está coordinada con el personal de salud, quien difundirá sobre los síntomas y los pasos a seguir ante la sospecha de esta enfermedad.
Al mismo tiempo, se complementará difundiendo información para la prevención del dengue en los hogares visitados. Además se trabaja junto con las áreas correspondientes provinciales para implementar acciones de sensibilización dentro de la comunidad.
Dengue: Con 300 agentes que recorrerán los barrios, apuntan a prevenir la aparición del mosquito
El Municipio lanzará un operativo con concientizadores que llegan desde la Provincia y trabajadores locales. Arrancará el 2 diciembre y harán especial foco en la importancia del descacharreo.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.