Con motivo de celebrarse en el país el Día de la Enfermería, el Municipio de Pilar realizó un acto en reconocimiento a quienes diariamente desempeñan esta tarea en el sistema de salud del distrito. La actividad, que contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté y del Secretario de Salud, Carlos Kambourian se llevó a cabo en el Centro de Jubilados San Lorenzo.
“Quiero agradecer a todos aquellos que ayudan a brindar de manera cotidiana este servicio tan indispensable para la sociedad. Estoy convencido que aún queda mucho por mejorar. Por eso es importante que los enfermeros continúen capacitándose y que ellos sientan que la inversión no sólo se da en materia de infraestructura sino también en el ámbito de su formación. Tenemos que seguir trabajando en este sentido para que el 2017 sea todavía mejor y podamos seguir reconociendo esta noble tarea que nos llena de orgullo”, destacó el intendente.
Durante la jornada se llevó a cabo un brindis en honor a las enfermeras y se homenajeó a mujeres destacadas en esta profesión en el ámbito local.
De esta manera se reconoció a Ofelia Coronel, enfermera y coordinadora del Hospital Sanguinetti, quien se jubiló hace 5 años y a partir de ahí prestó colaboración en el Hospital Falcón.
También resultó distinguida Magalí Sosa, quien estuvo a cargo durante 18 años de la Escuela de Enfermería, iniciando esta profesión en el partido. Luego renunció a su cargo para desempeñarse en el área de género. Actualmente continúa como docente de la Escuela de Enfermería y gracias a su experiencia trabaja en pos de defender a mujeres en situación de vulnerabilidad social.
Asimismo fue reconocida Lidia Moldero, quien si bien no pudo estar presente en la ceremonia, fue homenajeada en virtud de su amplia trayectoria. Impulsora de la Escuela de Enfermería y activa promotora de la formación profesional. Formó más de 400 auxiliares de enfermería. Si bien ya esta jubilada continuará trabajando de manera voluntaria para finalizar el ciclo de profesionalización.
Además hubo un sentido homenaje a la memoria de Silvia Barreiro, enfermera que comenzó a trabajar en mayo de este año en el Hospital Falcón y el 8 de noviembre falleció en un accidente automovilístico.
En nuestro país este día se conmemora en recuerdo a la fecha de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería que nombró como patrona a la Virgen de los remedios, cuya fecha de festividad es el 21 de noviembre.
Autoridades de la Comuna destacaron a quienes a diario desempeñan tareas en el ámbito de la Salud. Fue en un emotivo acto realizado en el Centro de Jubilados San Lorenzo.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.