En el marco de una en todo el país de prevención contra el Dengue, de la cual también formó parte Pilar, la Diputada provincial, Lucía Portos y el ex Ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, recorrieron barrios del distrito.
“Hemos estado recorrido casa por casa en Manzanares, y lo que se repitió en cada caso, fue que ningún funcionario municipal, provincial, ni nacional, se acercó a decirles qué había que hacer para prevenir el dengue”, comentó sorprendido el ex ministro de la cartera de salud de la nación.
La jornada consistió en acercar a los vecinos de Manzanares información sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis, transmisor del virus del Dengue. Además de realizar una encuesta sobre cuánto sabían de la enfermedad, si realizaban limpieza y descacharreo en sus viviendas, cuál es la atención sanitaria que reciben en su barrio y si habían recibido algún tipo de información por parte del Estado municipal.
“Este es un tema central, esta enfermedad el año pasado se llevó muchísimas vidas, inclusive tuvimos casos en nuestros distrito, y al retirarse el Estado están dejando expuesta a la población a grandes riesgos”, sostuvo Portos.
Gollán también remarcó la ausencia del Estado: “Cuando hay un Estado ausente, la militancia se hace cargo”, dijo, y agregó que “Esto está marcando claramente que hay una situación de absoluto abandono y desidia de las políticas públicas de salud, y en todos los rubros. Va a empezar a circular el mosquito y el virus, y todo indica que va a ser una epidemia seria, igual o mayor al año pasado”.
Desde la Cámara de Diputados provincial, Portos adelantó que están terminando la presentación de un proyecto “para la creación de un programa de prevención territorial en toda la provincia de Buenos Aires, para que el Estado se haga cargo de las actividades informativas en todos los ámbitos, pero sobre todo de la provisión de repelentes y reemplazo de mosquiteros en los barrios más vulnerables”.
Un dato alarmante fue el que aportó el ex Ministro, comentando que desde principios de este año “desarmaron el departamento del Ministerio de Salud de la Nación que se encargaba de las enfermedades transmitidas por vectores (como el Dengue) y ya avisaron que los fondos que estaban destinados a eso, se van a transferir a las provincias, para que lo hagan ellos, porque Nación no pone un peso más”. “A Los 667 capacitadores y promotores que trabajaban a nivel nacional, se les bajó el contrato y hoy no están más”, disparó.
El ex Ministro de Salud de la Nación pasó por Pilar y cuestionó la falta de políticas sanitarias
Fue en el marco de una jornada de prevención contra el Dengue. El ex funcionario habló de un estado de “abandono” en todas las áreas. Lo acompañó Lucía Portos.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.