Educación

Se extenderá hasta el 13 de julio y está destinado a los estudiantes ingresantes. Conocé los requisitos para anotarte.

Gremios señalan que la adhesión fue del 90% en las escuelas de Pilar. Desde Jefatura Distrital relevaron que se plegó un 41% de trabajadores. Siguen las tensiones por la falta de convocatoria y podrían no arrancar las clases después del receso.

Se trata de directivos de Pilar que adhirieron a una medida en el mes de abril. La Jefatura Distrital señala que “cerraron los establecimientos, no garantizando el acceso al servicio educativo”. Hay enojo de los gremios.

El deportista relató sus experiencias competitivas con los alumnos del Programa Envión. "Su historia es conmovedora e inspiradora", destacaron los organizadores de la jornada.

Maestros fueron a un acto de inauguración en un jardín en donde se los esperó con una fuerte presencia policial. Entregaron un petitorio para que revean las modificaciones en los Equipos de Orientación y el llamado a paritaria.

Es tras la inauguración de obras de ampliación en cuatro instituciones de nivel inicial. En cada una de ellas, se habilitaron 60 lugares.

La medida la convocó CTERA y será a nivel nacional. Es en rechazo a la represión que sufrieron maestros de Chubut. Además, en la provincia de Buenos Aires podrían no reiniciar las clases luego del receso de invierno.

Será para el trayecto Secundario. Este jueves anotarán en sedes de Del Viso y Derqui. El lunes, la inscripción será en Pilar centro.

Los Equipos de Orientación Escolar pasarán a ser itinerantes, por lo que no habría seguimiento de las problemáticas de los alumnos. En Pilar, unos 115 profesionales se verán afectados. Sindicatos docentes rechazan la medida.

En los dos últimos años creció un 49,8%. La creación del Polo Regional en el Instituto Pellegrini y la llegada al distrito de nueva oferta académica, las claves del incremento.

Los trabajos se realizaron en el 931 de Villa Rosa y generó 60 nuevas vacantes. La comunidad educativa participó del corte de cintas.

Un fallo del Tribunal de Trabajo 4 declaró la ultractividad de la cláusula gatillo acordada el año pasado respecto a los sueldos de enero de 2018.

El acto central fue en el Predio Piané al que asistieron chicos de 50 instituciones públicas y privadas. Lo presidieron las autoridades municipales encabezadas por el intendente.

Sostienen que el Estado no les da las herramientas para educar en el aula a chicos con diferentes patologías. Y que deben capacitarse por su cuenta.

Apunta a los que solo deben asignaturas del último año y también a los que no terminaron el secundario.

Los alumnos asisten a 1er año de unas 20 instituciones. Quienes presentan dificultades, son derivados a un especialista y reciben lentes de manera gratuita. Planean llegar a 4500 chicos.

Lo dijo el intendente en la inauguración de la ampliación de un jardín de infantes en Zelaya. Planean invertir más de 50 millones de pesos en infraestructura.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection