Educación

En medio de la puja paritaria con los gremios, la gestión de Vidal otorgó un primer incremento. La semana que viene se volverán a reunir.

Solo el 30% de los servicios educativos cuentan con la adaptación necesaria para que las personas con movilidad reducida puedan ingresar a los establecimientos.

 Allí asisten hijos de empleados municipales. Actualmente hay inscriptos 45 niños de 2 y 3 años. El intendente interino, Sebastián Neuspiller, visitó las instalaciones.

Además recalcaron que el reclamo no es solo por lo salarial, sino "en contra del deterioro de la educación pública".

La Gobernadora dijo que hubo 6 ofrecimientos y criticó la medida de fuerza convocada para este jueves. Se trata de una suba del 15%, más plus por capacitación, presentismo y material didáctico.

Funciona en Villa Morra y cuenta con más de 700 alumnos. Además, este año incorporó la carrera de Técnico Superior en Emergencia de Salud.

La propuesta fue del 15% en tres pagos, más extras por capacitación, presentismo y material didáctico. “No aceptamos sumas en negro”, señalaron.

Se sumarán a estatales, judiciales y médicos. Levantarán una carpa y protestarán frente a la Gobernación.

Instalarán la carpa frente a la Gobernación. Los acompañarán trabajadores estatales. También anunciarán una medida de fuerza para el próximo jueves.

Alumnos de primarias y secundarias pueden visitar el Municipio, la Plaza 12 de Octubre, la Parroquia, en Cenotafio o la Reserva Natural, entre otros lugares.

El operativo se desarrolló el año pasado en escuelas de todo el país. Esas dos asignaturas fueron evaluadas en el nivel secundario. Mientras que Sociales y Naturales, en el primario.  

El gobierno ofreció un 15%, la misma propuesta de las reuniones anteriores. Los docentes decidieron no dictar clases y movilizarse.

Hay tiempo para anotarse hasta el 31 de marzo, y es para estudiantes de entre 18 y 24 años. Quienes deseen informarse deben acercarse a las casas de la cultura de Alberti y Del Viso.

La propuesta incluyó 6 mil pesos por presentismo y la incorporación de 3 mil pesos anuales para los maestros que cumplan con 148 horas de capacitación. Sindicatos evalúan medidas.

Lo anunció el intendente Nicolás Ducoté, obras que se costearán con dineros de Nación. En 2 años, ya se invirtieron 120 millones en todos los establecimientos de Pilar.

Dicta los profesorados de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura, Biología e Historia y Geografía, y un Tramo de Capacitación Docente para Nivel Medio.

Se trata de una reunión convocada para el próximo miércoles. En las 3 anteriores, la administración de Vidal ofreció un 15% de suba, con una revisión no automática para octubre, lo que fue rechazado.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection