Economía

Envió cartas a 9173 contribuyentes para que declaren su propiedad y se sumen al régimen.

Con una nueva entrega de credenciales a Arquitectos recientemente matriculados y Actividades sobre Patrimonio, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires- Distrito 5, inicio su Agenda de actividades para el año 2017.

El Municipio se reunió con la empresa, y pese a que presentó un preventivo de crisis, les señalaron que apuntan al costo impositivo, y no a la carga laboral.

La empresa presentó un preventivo de crisis, al aducir baja en las ventas. Desde la Interfabril desmintieron que haya mermado la comercialización.

Se convocarå también a distintos sectores urbanísticos, industriales y ambientales. El objetivo es trazar un nuevo código de planeamiento.

La dependencia estará habilitada para tomar denuncias de irregularidad registral. También atenderá  casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral. Y harán inspecciones de cara a la erradicación del trabajo en negro.

Así lo indica el sondeo del Concejo Deliberante, si se compara febrero respecto a enero. Advierten que además hay baja en las ventas.

Apuntan a que tengan un día fijo por semana, en las 11 localidades. Desde la Comuna creen que las ferias contribuirán a bajar los precios en el resto de los negocios.

Es de 3 mil pesos, pero denunciaron que algunos locales de Pilar aún no lo concretaron.

En febrero se registró un 0,92% de suba en comercios del centro, según mide la SCIPA. Dueños de locales, cautos.

La Dirección de Relaciones Institucionales hará una jornada el lunes 13 de febrero en el Club Peñarol. Las entidades deberán completar datos para luego tramitar el beneficio.

Se contrajeron un 0,83% en el primer mes del año, en comparación con 2016. La Cámara de Comercio confía en que se revierta la tendencia.

A través de esa iniciativa dos chicos se sumaron al staff de una empresa pilarense. Buscan que más firmas se sumen a la inclusión de personal.
Así lo arrojó el informe de seguimiento de precios que realiza el Legislativo mes a mes. La localidad que presentó el mayor aumento fue Pilar con una suba del 2,98%.

La planta estará paralizada durante 30 días hábiles. Los trabajadores percibirán el 87% del sueldo en ese lapso.

Agentes de ARBA capacitaron a representantes de diversas comunas. En Pilar, calculan que habría 2 millones de metros cuadrados sin declarar.

Se trata de 500 operarios, que durante días de diciembre, enero y marzo cobrarán poco más del 80% del sueldo. Las ventas bajaron un 75%.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection