Educación

Más de mil niños fueron al Village Pilar para participar de la proyección de la película "Coco". Próximamente harán una visita a al Museo Nacional.

Es que algunos padres se quejaron porque no todos los días los alumnos eran llevados a las piscinas, sino de manera alternada. “La prioridad es la continuidad del Servicio Alimentario”, señalaron.

Aseguran que hay asignado un omnibus por sede y son los directivos los que deben decidir qué niño sube para ir a los clubes y cuales se tienen que quedar en los establecimientos. Padres piden soluciones.

Se llama Cresi y fue ideada por los chicos de la escuela Mano Amiga. Tiene una estructura similar al popular juego “Preguntados” pero con consultas sobre esa temática. Por ahora está disponible para dispositivos con Android.

Provincia dispuso de un sitio web para que la gente sepa si está enrolada en un sindicato, y en caso de que haya sido suscripta de manera compulsiva poder darse de baja.

Se trata de la 21, que comparte edificio con la 16. Las labores se financian con el Fondo Educativo.

Se trata de Julián Rodríguez,  quien está al frente de la casa de altos estudios desde el 1ro. de enero.

Se anotaron 200 aspirantes, que ahora deberán sortear un examen de ingreso que se realizará el próximo 14 de febrero.

Publicó en el Boletín Oficial la fecha del regreso a las aulas, además de fijar el receso invernal.

Fue seleccionada junto a otros profesionales por la Academia Nacional de Ingeniería. Cursó sus estudios en la Universidad Austral.

Se desarrollan en varias sedes, para chicos de entre 3 y 17 años. Incluyen actividades acuáticas. Está abierta la inscripción.

Mediante un comunicado la Dirección de Escuelas oficializó la norma. Se basó en la aplicación de los artículos 109 y 110 del Estatuto Docente. Malestar en los gremios.

Se trata de quienes accedieron a las aulas por listados de emergencia y que aún no cuentan con el título habilitante. Afirman que la medida “pretende dejar sin trabajo a miles de profesores de un plumazo”.

Alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Austral donarán paneles solares a aldeas y asentamientos en el monte de la provincia de Misiones.

Cumplieron sus estudios en 18 comisiones que funcionarios en el distrito. Esta semana recibieron sus diplomas y medallas.

Fue durante los dos años de gestión. Fueron acordadas con el Consejo Escolar, Jefatura Distrital y gremios. Están monitoreadas por el COM.

Asegura que el sistema de trabajo entre el Consejo y el Municipio, fue el puntapié para que la Provincia dictamine el uso obligatorio del 50% del Fondo Educativo en infraestructura.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection