Salud
Desesperado pedido de una familia para poder trasladar a otro Hospital a una adolescente que está en coma
Está en el Sanguinetti, con respirador, luego de haber sufrido varias convulsiones y un paro cardíaco. En el nosocomio de Pilar les aseguran que ya “no se puede hacer nada”, pero los padres de la menor quieren llevarla a General Rodríguez.
Permanecerá en esa zona este miércoles y jueves. El primero de los días estará dedicado a atención médica por generalista y vacunación, y el segundo se harán controles ginecológicos.
Capacitan a conductores de transporte escolar en RCP
Apuestan a mejorar la seguridad de los niños. Participaron hasta ahora más de 270 choferes.
Están destinadas a los grupos de riesgo: personal de salud, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y mayores de 65 años. También para quienes padecen enfermedades crónicas. Se aplican en todos los centros de salud y hospitales del distrito.
Es una decisión de FEMEBA, ante incumplimientos de pago por parte de la obra social bonaerense. Pacientes tendrán hasta 6 prestaciones ambulatorias anuales.
Los pasajeros vivieron la desagradable situación en dos formaciones. Más tarde fueron sacadas de circulación para su desinfección. Crecen las quejas de los usuarios por la suciedad en las unidades.
Es en el marco de un programa de controles oftalmológicos que comenzarán a hacerse sobre 4500 alumnos, llevados a cabo por la Comuna, la Fundación Zaldívar y empresas.
El Hospital Austral asegura que se están mejorando los tratamientos contra el Parkinson
Profesionales del centro asistencial indicaron que hay investigaciones "prometedoras" para frenar el avance de la enfermedad y sus síntomas.
El virus había sido erradicado pero volvieron a registrase casos. Desde Salud del Municipio solicitan controlar los calendarios de vacunación.
Se ofrece castración, vacunación y desparasitación a perros y gatos, de manera gratuita.
Más de mil vecinos ya se capacitaron en RCP
La Secretaría de Seguridad informa que, durante las seis capacitaciones gratuitas sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y primeros auxilios dictadas en febrero y marzo, más de mil vecinos tomaron el curso.
Suman nuevo equipamiento para el Hospital Sanguinetti
Se trata de una campana de flujo laminar, que se utiliza para evitar la contaminación al preparar determinados medicamentos.
El Municipio admite faltante de la vacuna contra el HPV pero aclara: “No depende de nosotros”
Medicina Preventiva explicó que las dosis llegan desde la Nación. Dicen que la merma podría estar tras la incorporación al calendario de los varones de 11 años. Los datos de población del último censo, tampoco ayudan a calcular cuantas vacunas se necesitan.
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad que en nuestro país le cuesta la vida a aproximadamente 7 mil personas por año. Sin embargo, los especialistas ponen el foco en la capacidad de preverla y prevenirla.
Alerta ante la aparición de murciélagos con rabia
Se registraron varios casos positivos en la Provincia, el doble que el año pasado, por lo que desde la Comuna pidieron extremar los cuidados.
El Defensor del Pueblo adjunto de la provincia expuso que se bien se registró un descenso en los índices, aún siguen siendo altos.
Se la deben aplicar de manera obligatoria niñas y niños de 11 años, pero vecinos aseguran que no hay disponible en varios centros de salud.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
Te puede interesar Salud
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
-
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.
-
La Provincia anunció que finalizó el brote de sarampión
La vacunación, la vigilancia epidemiológica y una serie de acciones de control permitieron contener el brote en el territorio bonaerense.
-
América Latina y el mundo debatieron la salud del futuro en el Hospital Austral
Durante cuatro jornadas se compartieron experiencias, desafíos y logros en torno a la mejora continua, la seguridad del paciente y la salud centrada en las personas.
-
Lanzan campaña de control dermatológico para prevenir cáncer de piel
La iniciativa, organizada por la Reserva Natural de Pilar, ofrecerá revisiones gratuitas con atención profesional para la comunidad.
-
Dengue: confirman que la vacuna tetravalente protege por siete años
La expansión global del mosquito Aedes y el avance del cambio climático confirman el valor sanitario de disponer de una herramienta preventiva contra el dengue, aplicable sin infección previa.
-
Tos convulsa: advierten sobre la suba de casos y la caída en la vacunación
El brote de coqueluche en la provincia de Buenos Aires tiene 181 casos confirmados y cinco fallecidos. Síntomas y qué tener en cuenta.
-
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación. La intervención se realizó con éxito en el Hospital Garrahan y su estado es estable. La familia agradeció el gesto solidario de la familia donante.
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.